Sabado, 05 de julio de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Gulen dice que no planea abandonar EEUU para evitar ser extraditado a Turquía
El clérigo islamista Fetulá Gulen, residente en Estados Unidos y acusado por Turquía de encabezar el intento de golpe de Estado del 15 de julio de 2016, ha asegurado este martes que no planea salir del país para evitar ser extraditado a Turquía, tildando de "dictador" al presidente turco, Recep Tayyip Erdogan.
El TEDH falla a favor de la ley belga que prohíbe llevar el velo islámico que cubre todo el rostro
El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) ha fallado este martes a favor de la ley belga de 2011 que prohíbe llevar niqab, el velo islámico que cubre todo el rostro, por considerar que esta prohibición se justifica por las necesidades de la "convivencia social", que --según subraya-- solo pueden valorar las autoridades estatales.
El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, ha expresado este lunes su posición con respecto a la decisión de sacar al dirigente opositor Leopoldo López de la cárcel de Ramo Verde, en la que estaba preso desde febrero de 2014, para cumplir un arresto domiciliario, y ha advertido de que para que esto ocurriera tuvieron que morir muchas personas.
Más de la mitad de los peruanos, a favor de que Kuczynski indulte a Alberto Fujimori
Más de la mitad de los peruanos se han mostrado a favor de que el presidente, Pedro Pablo Kuzcynski, apruebe un indulto por razones humanitarias que permita que el exmandatario Alberto Fujimori (1990-2000) --en prisión tras ser condenado por delitos de lesa humanidad-- pueda salir de prisión.
El fundador del partido ultraderechista italiano Liga Norte Umberto Bossi, su hijo de 18 años, Renzo, y el extesorero de la formación Francesco Belsito, han sido condenados este lunes en un tribunal de Milán por un delito de malversación de fondos del partido para gastos personales.
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, ha firmado este lunes un decreto con el que otorga el beneficio de la amnistía a 3.252 miembros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), medida adoptada casi dos semanas después de concluir el desarme por parte de la guerrilla.
Al Abadi oficializa la victoria frente a Estado Islámico "desde el corazón de la liberada Mosul"
El primer ministro de Irak, Haider al Abadi, ha oficializado la derrota del grupo terrorista Estado Islámico con un discurso "desde el corazón de la liberada Mosul" en el que anunciado "el fracaso del estado de terror" en que se ha visto sumida la zona desde hace más de tres años.
Irán felicita a Irak por la toma de Mosul y destaca el papel de las Unidades de Movilización Popular
El Gobierno de Irán ha felicitado este domingo a Irak por la toma de la localidad de Mosul, tras meses de combates contra el grupo yihadista Estado Islámico, subrayando que "es motivo de felicidad para los que apoyan la estabilidad, la paz y la seguridad" en el país.
Ucrania asegura que la OTAN ha aceptado la petición para negociar la adhesión a la Alianza
El presidente ucraniano, Petro Poroshenko, ha asegurado este lunes que la OTAN ha aceptado la petición de su Gobierno de abrir negociaciones para la adhesión de Ucrania a la Alianza Atlántica.
El coordinador para el Brexit del Parlamento Europeo, Guy Verhofstadt, ha criticado este lunes la propuesta británica de derechos de los ciudadanos de la UE que viven en Reino Unido y que arrojan "una oscura nube de ambigüedad e incertidumbre" sobre la vida de millones de europeos.