Jueves, 21 de agosto de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
El Gobierno de Theresa May ha advertido de que, aunque se han producido "progresos", sigue habiendo "significativas diferencias" entre el Sinn Féin y el Partido Democrático Unionista (DUP), que tienen de plazo hasta este lunes para formar gobierno en Irlanda del Norte.
El fiscal para casos de terrorismo de Perú, Milko Ruiz, ha afirmado este domingo que "no hay impedimento" para que el líder de Sendero Luminoso, Abimael Guzmán, sea condenado a cadena perpetua por el atentado perpetrado el 16 de julio de 1992 en la calle Tarata de la capital, Lima, que se saldó con 25 muertos y más de 150 heridos.
ONG locales cuentan con informes que atestiguan hasta medio centenar de incursiones sin orden judicial como táctica de terror
Las portadas de los periódicos digitales de varios países se han hecho eco de la manifestación celebrada este domingo, 29 de octubre, en Barcelona a favor de la unidad de España
Al Assad habría ofrecido la autonomía a las zonas kurdas a cambio de la retirada de las FDS
El Gobierno del presidente sirio, Bashar al Assad, habría ofrecido una autonomía a la región del norte de Siria de mayoría kurda a cambio de la retirada de las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS) de las zonas que controlan.
Barzani confirma que no buscará renovar su mandato y dejará su cargo el miércoles
El líder kurdo Masud Barzani ha confirmado este domingo su intención de abandonar definitivamente su cargo como presidente del Kurdistán cuando expire su mandato el próximo miércoles y no perseguirá una extensión del mismo, según ha hecho saber en un discurso pronunciado ante el Parlamento kurdo.
El primer ministro palestino exige a Reino Unido que pida perdón por la Declaración de Balfour
El primer ministro palestino, Rami Hamdalá, ha exigido este domingo a Reino Unido que se disculpe por la centenaria Declaración de Balfour, en la que el Gobierno británico declaró en 1917 su apoyo a la creación de un estado judío en Palestina, entonces una colonia británica.
El Ministerio del Interior británico está enviando cartas a ciudadanos de la UE internos en centros de detención en las que les insta a "marcharse para no ser indigentes", lo que ha desatado duras críticas de organizaciones de defensa de los Derechos Humanos.
Macron pide a Al Abadi diálogo para resolver el conflicto con el Kurdistán iraquí
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha mantenido una conversación telefónica con el primer ministro iraquí, Haider al Abadi, al que le ha pedido diálogo para superar el conflicto con el Kurdistán iraquí, que el pasado 25 de septiembre votó abrumadoramente a favor de la independencia de Irak.
ONG locales cuentan con informes que atestiguan hasta medio centenar de incursiones sin orden judicial como táctica de terror