Martes, 12 de agosto de 2025
Europa exporta el 40 por ciento de su fabricación militar fuera del bloque.
Bruselas insiste en que la UE alcanzará la capacidad de producir un millón de proyectiles esta primavera
En rueda de prensa desde Bruselas, la portavoz comunitaria de Mercado Interior, Johanna Bernsel, ha expresado la confianza del Ejecutivo europeo en que la capacidad de producción anual de Europa de munición de artillería alcance esas cifras. "Pronto tendremos la capacidad y alcanzaremos este objetivo en primavera", ha explicado, a la vez que ha subrayado que Europa ya excede la capacidad de producir un millón de disparos de mortero.
De esta forma, el Ejecutivo europeo pone de relieve sus planes para elevar la capacidad de producción de las armerías europeas, en línea con la necesidad de asistir a Ucrania para repeler la ofensiva militar rusa y de aumentar las capacidades propias ante el entorno más inestable que rodea a Europa.
Estos objetivos de producción militar coexisten con la promesa a Kiev de facilitar un millón de cargas de artillería en el marco de la guerra contra Rusia, un compromiso que el propio Alto Representante de la UE para Política Exterior, Josep Borrell, reconoció de difícil cumplimiento.
En la misma rueda de prensa, el portavoz de Exteriores, Peter Stano, ha señalado que hasta finales de diciembre la UE había enviado a Kiev más de 300.000 proyectiles de artillería y 3.300 misiles provenientes de los arsenales propios, mientras que existen una veintena de contratos de los Estados miembros que contemplan al menos 180.000 disparos adicionales. "El objetivo político sigue siendo un millón de disparos", ha señalado.
De esta forma se confirman los cálculos del Servicio de Acción Exterior de la UE que el pasado noviembre apuntó que los Veintisiete podrán movilizar algo más de medio millón de proyectiles de artillería para Ucrania a finales de marzo, entre la munición de sus propios 'stocks' y las compras conjuntas entre Estados miembros, aunque se quedará lejos de la promesa hecha a Kiev en el plazo de un año.
La diplomacia europea viene pidiendo a los Estados miembros que prioricen a Ucrania en sus entregas de producción militar, ya que Europa exporta el 40 por ciento de su fabricación militar fuera del bloque. "Las compañías producen para el mercado y es cuestión de proveer otro mercado que sea más interesante", argumentó el Alto Representante sobre la forma de elevar los suministros a Ucrania.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna