Martes, 27 de mayo de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

LAS IGLESIAS DE HONG KONG, BAJO AMENAZA

La Policía de Hong Kong acordona el gran parque de la ciudad para impedir la vigilia no autorizada por Tiananmen

La Policía de Hong Kong ha acordonado la práctica totalidad de Victoria Park, la gran zona verde de la ciudad, para impedir cualquier tipo de congregación nocturna en recuerdo de la masacre de estudiantes perpetrada en 1989 por las fuerzas de seguridad chinas en la plaza de Tiananmen, y que este viernes cumple su 32 aniversario.

0 comentarios

El Supremo de Perú ratificó la condena en abril de este mismo año, tras rechazar el recurso de Cerrón, si bien la dejó en suspenso.

La Fiscalía abre una investigación preliminar al fundador del partido de Castillo por supuesto blanqueo de dinero

La Fiscalía de Perú ha abierto una investigación preliminar contra el fundador y secretario general de Perú Libre, Vladimir Cerrón, por un presunto delito de blanqueo de dinero, tras una denuncia presentada por un periodista sobre presuntos actos llevados a cabo entre diciembre de 2018 y junio de 2020.

0 comentarios

Taipéi, que ha calificado al Partido Comunista Chino como un "partido dictatorial", ha indicado que la represión ejercida por el Gobierno "desvía al país de los valores universales y el Derecho Internacional".

Taiwán pide a China "devolver el poder al pueblo" en vez de evitar enfrentarse a la "verdad de Tiananmen"

Las autoridades de Taiwán han pedido este jueves al Gobierno de China que "devuelva el poder al pueblo" y se embarque en una "reforma política real" en vez de evitar enfrentarse a la "verdad" de la masacre que tuvo lugar en 1989 en la plaza de Tiananmen.

0 comentarios

La detención de la principal rival opositora de Ortega se suma a unas controvertidas reformas legislativas

El aumento de la presión sobre opositores ensombrece las perspectivas electorales en Nicaragua

El arresto dictado el miércoles sobre la principal precandidata opositora a la Presidencia de Nicaragua, Cristiana Chamorro, acusada de blanqueo de capitales, ha agitado viejos temores a un aumento de la represión política en un país que mira ya a las elecciones del 7 de noviembre sin haber pasado aún página a la polarización que evidenciaron las protestas masivas de 2018 contra Daniel Ortega.

0 comentarios

los maristas siempre son totalitarios y enemigos de los derechos humanos

Relatores de la ONU denuncian una ola de ataques contra defensores de los Derechos Humanos en Nicaragua

Relatores de Naciones Unidas han denunciado un aumento de los ataques y detenciones arbitrarias de defensores de Derechos Humanos de Nicaragua y han instado a Gobierno de Daniel Ortega a no "criminalizar" prácticas "legítimas" como la participación en manifestaciones pacíficas.

0 comentarios

China asegura que la operación formaba parte de un "entrenamiento de rutina"

La oposición de Malasia exige al Gobierno un "plan claro" tras la incursión de aviones chinos

La alianza opositora de Malasia Pakatan Harapan, del ex primer ministro Mahathir Mohamad, ha exigido este miércoles al Gobierno que trace un "plan claro" tras la incursión de aviones chinos sobre aguas malasias en el mar de China Meridional.

0 comentarios

todos conocemos como funciona el totalitarismo marxista

El Ministerio Público de Nicaragua pide inhabilitar a la opositora Cristiana Chamorro a cargos públicos

El Ministerio Público de Nicaragua ha pedido este martes inhabilitar para cargos públicos a la candidata presidencial opositora Cristiana Chamorro Barrios, hija de la expresidenta Violeta Barrios de Chamorro, "por los delitos de gestión abusiva, falsedad ideológica y lavado de dinero" y ha solicitado otras medidas cautelares de retención migratoria y evitar su comunicación con otros colaborares.

0 comentarios

"Nuestra posición sobre el Sáhara es la que se describe en las resoluciones pertinentes del Consejo de Seguridad y sigue siendo nuestra guía", ha aclarado.

La ONU alienta al diálogo abierto entre Marruecos y España y mantiene su postura sobre el Sáhara

El portavoz del secretario general de la ONU, Stephane Dujarric, ha alentado este martes a "a un diálogo abierto" entre Marruecos y España frente a la crisis diplomática entre ambos y ha aclarado que su posición respecto a la cuestión del Sáhara se mantiene.

0 comentarios

La Armada ha destacado que el barco, que ha estado operativo durante más de cuatro décadas, había sido enviado hace pocos días a aguas internacionales para participar en unas maniobras de entrenamiento

El mayor barco de la Armada de Irán se hunde tras sufrir un incendio en el golfo de Omán

El mayor barco de la Armada de Irán se ha hundido este martes tras sufrir un incendio a bordo el lunes frente a las costas de la ciudad de Jask, situada en el golfo de Omán, tal y como han confirmado las autoridades del país centroasiático.

0 comentarios

el reino unido tiene que demostrar si esta con la tirania o no

El ministro de Exteriores de Reino Unido intervendrá en el caso de las reservas de oro de Venezuela

El ministro de Relaciones Exteriores de Reino Unido, Dominic Raab, ha sido habilitado para intervenir en la próxima audiencia del Tribunal Supremo anglosajón en el caso de la reservas de oro de Venezuela en el Banco de Inglaterra, que se realizará entre el 19 y el 21 julio.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   339   340   341   342   343   344   345   346   347   348   349   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo