Lunes, 28 de julio de 2025

Columnistas

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Más de 50 personas han sido imputadas en Sídney con el delito de perturbación del orden público

Miles de manifestantes contra las restricciones protagonizan enfrentamientos con la Policía en Australia

Miles de personas han protagonizado en las últimas horas una de las mayores concentraciones contra las restricciones anticoronavirus impuestas por el Gobierno australiano desde el inicio de la pandemia, en una serie de marchas caracterizadas por algunos enfrentamientos contra la Policía, que se ha visto obligada a intervenir dado que suponían una violación de las normas.

0 comentarios

Así lo ha expresado la portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki

 EEUU tilda de "irresponsable" y peligroso" el rechazo de China a la investigación de la OMS en Wuhan

Estados Unidos ha tildado este jueves de "irresponsable" y "francamente peligroso" el rechazo de China a los planes anunciados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para continuar la investigación del origen de la pandemia de coronavirus en Wuhan.

0 comentarios

Solá ha destacado que estos territorios están "ilegítimamente ocupados" y "son objeto de una disputa de soberanía reconocida por Naciones Unidas"

Argentina rechaza de forma "contundente" las últimas maniobras militares británicas en las Islas Malvinas

El Gobierno de Argentina ha expresado este jueves su rechazo "contundente" a las últimas maniobras militares lanzadas por Reino Unido en las Islas Malvinas y ha recordado que se trata de un territorio "ilegítimamente ocupado" por el país europeo.

0 comentarios

Elogian el apoyo de EEUU a los represaliados mientras cifran en 757 el número de detenidos

El Observatorio Cubano de DDHH exigen que la UE y Borrell condenen al régimen

El Observatorio Cubano de Derechos Humanos ha podido documentar desde el pasado 11 de julio hasta esta madrugada, al menos, 757 personas detenidas o desaparecidas "arbitrariamente" en Cuba por "manifestarse pacíficamente y pedir derechos sociales y cambios políticos". De ellas 601 son hombres y 157 mujeres y, entre estos detenidos, hay al menos 13 menores de edad, de ellos 3 mujeres y 10 hombres. Asimismo, ha exigido al gobierno de Pedro Sánchez que condene el régimen y se posicione "del lado del pueblo cubano"

0 comentarios

asunto extraño

Un tribunal emitirá el 20 de agosto el veredicto en el caso por terrorismo contra el héroe de 'Hotel Ruanda'

Un tribunal de Ruanda ha anunciado que emitirá el 20 de agosto el veredicto en el caso por terrorismo contra Paul Rusesabagina, mundialmente conocido como el héroe cuya historia se narra en la película 'Hotel Ruanda', acusado por una serie de ataques ejecutados por el grupo rebelde Frente de Liberación Nacional (FLN).

0 comentarios

El plazo legal para que el Ejecutivo comunitario evalúe los planes nacionales es de dos meses a partir de su presentación, lo que supone que en le caso de Hungría su dictamen debería haberse comunicado hace más de una semana.

Orban dice que la UE busca retrasar dos meses las conversaciones sobre el plan de recuperación por la pandemia

El primer ministro de Hungría, Viktor Orban, ha afirmado este viernes que la Unión Europea (UE) busca retrasar durante dos meses las conversaciones con Budapest sobre el plan de recuperación ante la pandemia de coronavirus y ha señalado que esto podría provocar un retraso de la llegada de financiación para responder a la misma.

0 comentarios

Tilda de "sin sentido" la hipótesis de que el virus haya escapado de un laboratorio de Wuhan

 ChiAa. Algunos nos preguntamosAAAAna rechaza los planes de la OMS para investigar el origen de la COVID-19 en laboratorios de Wuhan

El subdirector de la Comisión Nacional de Salud china, Zeng Yixin, ha rechazado los planes anunciados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para continuar la investigación del origen de la pandemia de coronavirus después de que la organización admitiese que la teoría de la fuga de laboratorio en la aparición del virus SARS-CoV-2 en Wuhan no se tuvo suficientemente en cuenta anteriormente.

0 comentarios

la tirania china siempre igual

 Condenados a penas de prisión siete hongkoneses acusados de participar en las protestas de 2019

Un tribunal de distrito de Hong Kong ha condenado este jueves a penas de hasta siete años de prisión a siete personas acusadas de participar en los altercados ocurridos en julio de 2019 junto a la estación de metro de Yuen Long en el marco de las protestas registradas en la región administrativa especial china.

0 comentarios

La fotógrafa, ha instado a sus seguidores a seguir luchando por la "libertad de todos los detenidos".

 Dictan arresto domiciliario contra tres periodistas del portal de noticias independiente La Hora de Cuba

Los periodistas cubanos Henry Constantín Ferreiro, Neife Rigau e Iris Mariño, del portal independiente de noticias La Hora de Cuba, han sido puesto en libertad en Camaguey, si bien tendrán que permanecer bajo arresto domiciliario por un presunto delito de desorden público tras las protestas registradas recientemente en el país.

0 comentarios

"No tengo ningún problema con el Parlamento y espero que no haya ningún problema con los diputados y senadores. Después de nuestro veto,tulo

Bolsonaro anuncia que vetará el fondo para la financiación de las campañas electorales en Brasil

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, ha anunciado este miércoles que vetará un fondo aprobado por el Congreso del país sudamericano para financiar las campañas electorales de cara a las presidenciales de 2022, que cuenta con una financiación de 5.700 millones de reales (cerca de 928 millones de euros).

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   335   336   337   338   339   340   341   342   343   344   345   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo