Lunes, 28 de julio de 2025

Columnistas

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

mas vale tarde que nunca

El Senado de Estados Unidos aprueba un proyecto de ley para frenar la influencia económica de China

?El Senado de Estados Unidos ha aprobado este martes un proyecto de ley para frenar la influencia económica de China con el que se prevé la inversión de más de 200.000 millones de dólares (algo más de 16,4 millones de euros) en tecnología, ciencia e investigación en el país norteamericano.El proyecto de ley ha contado con 68 votos a favor, la mayoría de los demócratas, a excepción del senador Bernie Sanders, y con la de 19 republicanos, frente a 32 votos en contra, según recoge CNN.

0 comentarios

esperemos que no degenere en un medio de control asfisiante

 La Eurocámara da luz verde al nuevo Certificado Covid de la UE para reactivar el turismo desde julio

El pleno del Parlamento europeo ha dado luz verde a la puesta en marcha del Certificado Digital Covid de la UE con el que los turistas europeos podrán desplazarse sin restricciones dentro del espacio comunitario a partir del 1 de julio, al poder acreditar con este documento que han sido vacunados, han superado el coronavirus o han dado negativo en una prueba diagnóstica en las horas previas al viaje.

0 comentarios

"La sentencia contra Ratko Mladic se ve como una hipocresía a la luz de la justificación por la 'justicia de La Haya' (de los actos) de otros participantes en el conflicto", ha señalado Zajarova.

 Rusia tilda de "hipócrita" la confirmación de la cadena perpetua contra Mladic

La portavoz del Ministerio de Exteriores de Rusia, Maria Zajarova, ha tachado este miércoles de "hipócrita" la confirmación de la cadena perpetua contra el exgeneral serbobosnio Ratko Mladic, bautizado como el 'carnicero de Srebrenica' por su responsabilidad en el genocidio cometido en julio de 1995 en esta localidad.

0 comentarios

el totalitarismo marxista invade hispanoamerica

 La CIDH condena la detención de Juan Sebastián Chamorro y urge a Nicaragua a cesar la "persecución"

?La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ha condenado este miércoles "enérgicamente" la detención y el allanamiento del domicilio del opositor y precandidato presidencial de Nicaragua Juan Sebastián Chamorro, al tiempo que ha urgido a las autoridades del país latinoamericano cesar la "persecución".

0 comentarios


El bloque europeo pide respeto a los derechos y libertades de los ciudadanos de Hong Kong,

 La UE carga contra la reforma electoral en Hong Kong y avisa de que "intensificará" su respuesta

La Unión Europea ha criticado este miércoles la reforma electoral en Hong Kong con la que Pekín busca fomentar el oficialismo en la región administrativa especial y ha avisado de que "intensificará" su respuesta ante los retrocesos democráticos en el enclave.

0 comentarios

Fujimori ha incidido en que desea "evidenciar todo esto" con el "ánimo de que la voluntad popular no se vea menguada" y que "se respete finalmente la votación de todos los peruanos".

Keiko Fujimori denuncia "indicios de fraude" en la segunda vuelta de las presidenciales de Perú

La candidata de Fuerza Popular a la Presidencia de Perú, Keiko Fujimori, ha denunciado este lunes "indicios de fraude en la mesa" en la segunda vuelta de las presidenciales de Perú, en las que se enfrenta al candidato de Perú Libre, Pedro Castillo.

0 comentarios

Rusia espera que el encuentro sirva para "normalizar" las relaciones

La Casa Blanca defiende la cumbre entre Biden y Putin por ser "clave" para los intereses estadounidenses

La Casa Blanca ha defendido la cumbre prevista para el próximo 16 de junio entre el presidente, Joe Biden, y su homólogo ruso, Vladimir Putin, al considerar que es "clave" para proteger los intereses de Estados Unidos.

0 comentarios

La Secretaría de Seguridad Pública del estado ha apuntado que los ataques se realizan por parte de grupos criminales

Brasil envía tropas de la Fuerza Nacional a Manaos por una ola de ataques

El ministro de Justicia de Brasil, Anderson Torres, ha anunciado este lunes que ha autorizado el envío de tropas de la Fuerza Nacional a la capital del estado de Amazonas, Manaos, para "reestablecer la paz y el orden" tras una ola de ataques.

0 comentarios

Dos meses después de su detención, la exmandataria denunció que las autoridades bolivianas "no han presentado una sola prueba" que respalde las acusaciones que pesan contra ella.

La Asamblea de Bolivia interpelará este martes al ministro de Gobierno por la detención de Áñez

El pleno de la Asamblea Legislativa de Bolivia ha convocado este martes una sesión ordinaria para interpelar al ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, sobre la detención de la expresidenta Jeanine Áñez.

0 comentarios

"Por supuesto, esto también nos da un empuje para Berlín. Ahora hemos ganado. Por eso también es una victoria para Armin Laschet", ha afirmado el portavoz parlamentario de la CDU, Ralph Brinkhaus, en declaraciones a la ARD.

La CDU de Merkel se impone en las elecciones regionales clave de Sajonia-Anhalt

La Unión Cristiano Demócrata (CDU) de la canciller Angela Merkel se ha impuesto claramente en las elecciones regionales del estado de Sajonia-Anhalt con un 37 por ciento de votos. Estas son las últimas elecciones antes de las históricas elecciones federales del 26 de septiembre, las primeras en 16 años sin Merkel como candidata.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   342   343   344   345   346   347   348   349   350   351   352   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo