Sabado, 02 de agosto de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Un audio difundido este viernes en redes sociales revelaría las intenciones de la presidenta del Congreso de Perú, María del Carmen Alva, de sacar al presidente Pedro Castillo de Palacio de Gobierno, con un proyecto de adelanto de elecciones presidenciales, que sería tratado por la Comisión de Constitución que preside la fujimorista Patricia Juárez, según ha informado el diario 'La República'.
El gobernador de Puerto Rico rechaza el estatus actual ante Estados Unidos y defiende un plebiscito
El gobernador de Puerto Rico, Pedro Pierluisi, ha rechazado este viernes el modelo actual del estatus con Estados Unidos y ha defendido la propuesta de una delegación de la Cámara de Representantes de Estados Unidos para actualizar la relación del territorio estadounidense y que se votaría en un plebiscito vinculante.
Naciones Unidas introduce el cambio de nombre de Turquía en los foros internacionales
La Secretaría General de Naciones Unidas ha introducido el cambio de nombre de Turquía por Türkiye en los foros internacionales tras la carta oficial enviada por el Gobierno turco al respecto a la ONU.
El primer ministro de Japón, Fumio Kishida, está contemplando la posibilidad de acudir a finales de este mes a la cumbre de la OTAN en Madrid en lo que se trataría de la primera participación de un jefe del Gobierno japonés a una reunión de la alianza occidental
El gobierno de República Dominicana ha asegurado este jueves que expropiará los terrenos sobre los cuales se prevé construir un muro en la frontera con Haití si el Estado no llega a acuerdos con el propietario.
Medvedev sostiene que Occidente no logrará aislar a Rusia
El vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia, Dimitri Medvedev, ha declarado que Occidente no logrará aislar a Moscú ni destruir su economía, a pesar de los intentos por conseguirlo.
El presidente del Parlamento de Ucrania pide desde Alemania "armas modernas" ante la invasión rusa
El presidente del Parlamento de Ucrania, Ruslan Stefanchuk, ha reclamado este viernes desde Berlín la entrega de más "armas modernas" para hacer frente a la ofensiva militar rusa, en el marco de una visita en la que se ha reunido con el canciller alemán, Olaf Scholz.
Estados Unidos levanta las restricciones de vuelo a Cuba impuestas por Trump
El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, ha explicado que el Ejecutivo estadounidense ha levantado este miércoles una serie de restricciones de vuelo a Cuba impuestas por el ex presidente Donald Trump.
Zelenski afirma que el 20 por ciento de Ucrania está controlado por Rusia
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha afirmado este jueves que aproximadamente el 20 por ciento del territorio ucraniano está bajo control de las tropas rusas, como consecuencia de la invasión iniciada el 24 de febrero por parte de Vladimir Putin.
El candidato a presidente de Colombia por la coalición Liga de Gobernantes Anticorrupción, Rodolfo Hernández, ha anunciado que no participará de debates televisivos de cara a la segunda vuelta de las elecciones prevista para el 19 de junio, en las que se batirá con la izquierda del Pacto Histórico de Gustavo Petro