Sabado, 02 de agosto de 2025
"Nosotros vamos a sacar solo al presidente. Hay una gran diferencia. El pueblo está con nosotros, no está con Castillo", ?
La presidenta del Congreso de Perú habría planeado la destitución de Pedro Castillo con un adelanto electoral
"Nosotros vamos a sacar solo al presidente. Hay una gran diferencia. El pueblo está con nosotros, no está con Castillo", aseguró Alva en el audio, quien ha confirmado su autenticidad en una rueda de prensa este viernes en la que ha denunciado que ha sido víctima de espionaje, según ha recogido 'El Comercio de Perú'.
La presidenta de Congreso peruano ha sostenido que el audio, que fue grabado entre septiembre y octubre de 2021 --tres meses después de que Castillo asumiera el cargo de presidente--, ha sido difundido "intencionalmente" para ocultar otro presunto escándalo en el que estaría involucrado el mandatario peruano.
En la grabación Alva afirmó que un grupo de constitucionalistas les dijo que si se destituía a Castillo solo se debía convocar a elecciones presidenciales y que la presidenta de la Comisión de Constitución, la fujimorista Patricia Juárez, ya tenía listo un proyecto de ley en ese sentido, según el citado medio.
"El mismo García Belaunde y mucho constitucionalistas han dicho que son elecciones presidenciales, que el Congreso no se va. Nosotros sacaremos un informe, también 'Pati' Juárez iba a sacar una ley de esa manera (...) Nosotros no tenemos por qué desaparecer", aseguró la presidente de la Cámara Alta de Perú.
En esa línea, Alva señaló que, si existiera una posibilidad de asumir la presidencia de la República, lo haría en calidad de presidenta del Congreso, según ha informado 'La República'.
"Si las circunstancias se dan, que yo tengo que asumir y convocar a los ochos meses (elecciones), lo hago como presidenta del Congreso, pero yo regreso a ser congresistas, ya me lo explicó Juárez", afirmó Alba.
Después de confirmar en rueda de prensa que el audio es verídico, Alva ha asegurado que "aquí no había ningún plan" para sacar a Pedro Castillo del poder, sino que simplemente explicó el funcionamiento del artículo 115 de la Constitución.
Tal artículo indica que el presidente peruano puede ser reemplazado por su vicepresidente en caso de un impedimento temporal o permanente, y que si ambos están impedidos, ese cargo puede ser asumido por el presidente del Congreso, según ha explicado en declaraciones recogidas por 'El Comercio de Perú'.
"Aquí no había ningún plan. Lo que hubo son situaciones en la prensa, políticos y sociólogo que han estado con esa pregunta desde el primer día. Nosotros hemos seguido trabajando lo que corresponde", ha añadido
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna