Domingo, 11 de mayo de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Al menos 36 muertos tras chocar dos trenes en Java
Ya son 36 los fallecidos por la colisión frontal de dos trenes en el centro de Java, que ha dejado también docenas de heridos. Los testigos oculares advierten de que más pasajeros podrían haber muerto porque todavía hay gente atrapada entre el fuselaje de uno de los trenes, el cual descarriló tras el choque con el segundo ferrocarril.
El rescate de los mineros podría ser la segunda quincena de octubre
El ministro de Minería de Chile, Laurence Golborne, aseguró este viernes que el rescate de los 33 mineros que permanecen atrapados en el interior de un yacimiento del norte del país desde el pasado 5 de agosto puede producirse en "la segunda quincena de octubre", informan medios locales.
Obama designa a Pete Rouse como jefe en funciones de su gabinete
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, anunció este viernes a Pete Rouse como nuevo jefe de Gabinete tras la dimisión presentada hoy por el actual ocupante del cargo, Rahm Emanuel, que quiere hacerse con la alcaldía de Chicago.
Al menos ocho muertos por dos explosiones en Nigeria
Las dos explosiones registradas en Abuja durante el desfile por el 50 aniversario de la independencia de Nigeria se han debido a dos coches bomba y han causado al menos ocho muertos, según informó la Policía.
Renuncia el jefe de la Policía de Ecuador
El comandante en jefe de la Policía ecuatoriana, general Freddy Martínez, ha presentado su renuncia por no haber podido impedir la sublevación de un grupo de agentes que desde anoche y durante doce horas mantuvieron secuestrado al presidente del país, Rafael Correa, según informó el canal de televisión Ecuavisa.
Correa acusa a la oposición del intento de golpe de Estado
El presidente de Ecuador, Rafael Correa, ha acusado a la oposición de haber estado detrás de la sublevación policial que lo tuvo retenido durante varias horas en un hospital de la Policía Nacional en Quito.
La tormenta Nicole dejan cuatro muertos en la costa este de EEUU
Los restos de la tormenta tropical Nicole han golpeado la mayor parte de la costa este de Estados Unidos. En el estado de Carolina del Norte cuatro personas han muerto al salirse su automóvil de la autovía y precipitarse en un canal como consecuencia de la lluvia, según el comisario del condado de Washington.
Herido un soldado español al responder las tropas a disparos insurgentes
Un soldado español ha resultado herido al ser alcanzado por "una esquirla de bala" después de que las tropas españolas respondieran a los disparos efectuados por elementos de la insurgencia contra el puesto avanzado en Ludina, han informado a Europa Press fuentes del Ministerio de Defensa.
Los Veintisiete debaten hoy la tasa a transacciones financieras
Los ministros de Economía de la UE discutirán durante la reunión informal que celebran este jueves y el viernes en Bruselas la posibilidad de crear una tasa a las transacciones financieras internacionales que contribuya a financiar la lucha contra el hambre y la pobreza, tal y como defendieron el presidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero y el presidente francés, Nicolas Sarkozy, en la última Asamblea General de la ONU dedicada a los Objetivos del Milenio.
Al menos 16 muertos por el desprendimiento de tierra en Chiapas
Al menos 16 personas han fallecido y otras 13 han resultado heridas como consecuencia del desprendimiento de tierra registrado en la madrugada del miércoles en un cerro de la localidad mexicana de Amatán, en el estado de Chiapas (sur), según el último balance ofrecido por la coordinadora general de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación (Ministerio del Interior) de México, Laura Gurza.
Páginas
<< Primera < Anterior 2277 2278 2279 2280 2281 2282 2283 2284 2285 2286 2287 Siguiente > Última >>