Miercoles, 05 de noviembre de 2025
Columnistas
El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Noticias y comentarios
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Noticias y comentarios en la Iglesia.
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
¿Milei o Vance?
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La trampa de la Justicia social
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Hallan muertos a los dos mineros desaparecidos en una mina de Ecuador
Los equipos de rescate han hallado esta madrugada los cuerpos sin vida de los dos mineros ecuatorianos que permanecían desaparecidos desde el pasado viernes a 150 metros de profundidad en la mina Casa Negra, en el cantón de Portovelo, provincia de El Oro (sur).
Reabren Times Square tras la alarma desatada por un vehículo sospechoso
Las fuerzas de seguridad han reabierto el tráfico de vehículos y peatones en la neoyorquina Times Square después de analizar una furgoneta sospechosa y determinar que no existía ningún riesgo, según informa la Policía.
Comienza la investigación por el derrumbe de la mina San José
El fiscal de Copiapó, Héctor Mella, ha tomado declaración a Luis Urzúa, el jefe de turno de los 33 mineros que durante más de dos meses permanecieron atrapados en el yacimiento San José, norte de Chile, iniciando así la investigación del accidente.
El Gobierno británico recortará casi medio millón de empleos públicos
El ministro británico de Economía, George Osborne, ha detallado en la Cámara de los Comunes el programa de recorte del gasto público, cifrado en torno a los 80.000 millones de libras (91.023 millones de euros), y que incluye un recorte de 490.000 puestos de trabajo en el sector público en los próximos cuatro años.
Un miembro de la CIA había sido advertido del ataque contra la base de Jost
Un agente de la CIA conoció con tres semanas de antelación el peligro de que un doble agente jordano atentara contra una base de la Agencia Central de Inteligencia en el este de Afganistán el pasado diciembre, ataque en el que murieron siete agentes (estadounidenses).
Bangladesh e India, los más vulnerables al cambio climático
Bangladesh e India son los países más vulnerables al cambio climático, de acuerdo con el estudio elaborado por la consultoría británica Maplecroft, en el que los países nórdicos son los que salen más favorecidos.
El bloqueo de combustibles se resolverá en cuatro o cinco días
El primer ministro francés, Francois Fillon, confía en que la distribución de combustible vuelva a la normalidad "en cuatro o cinco días", después de que el Gobierno haya tomado medidas para resolver los bloqueos recientes generados en plena ola de protesta por la reforma de las pensiones.
Bruselas renuncia a expedientar a Francia por las expulsiones de gitanos
La vicepresidenta de la Comisión Europea y responsable de Justicia, Viviane Reding, ha anunciado que acepta la promesa de Francia de que cambiará su legislación para incorporar todas las garantías previstas en la directiva sobre libre circulación de personas de la UE y que renuncia a abrirle un expediente en relación con las polémicas expulsiones de gitanos rumanos de este verano.
Una segunda Flotilla de la Libertad partirá a Gaza en primavera
Una segunda Flotilla de la Libertad en la que participarán dos barcos españoles partirá a Gaza en la primavera de 2011, según han anunciado activistas y representantes del mundo de la política y la cultura en la presentación, en el Ateneo de Madrid, de una campaña para recabar un millón de euros para comprar y fletar los dos barcos con ayuda española.
Abortado el asalto terrorista al Parlamento checheno
La Policía ha matado a todos los terroristas que han participado en el ataque perpetrado este martes contra el Parlamento de la república rusa de Chechenia, en el Cáucaso Norte, según han asegurado el presidente checheno, Ramzan Kadirov, y el viceministro del Interior, Roman Edilov.
Páginas
<< Primera < Anterior 2272 2273 2274 2275 2276 2277 2278 2279 2280 2281 2282 Siguiente > Última >>