Miercoles, 05 de noviembre de 2025
Columnistas
El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Noticias y comentarios
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Noticias y comentarios en la Iglesia.
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
¿Milei o Vance?
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La trampa de la Justicia social
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Varios muertos por un tiroteo en el Parlamento checheno
Varias personas han muerto este martes por un tiroteo registrado en el Parlamento de la República de Chechenia, informó la agencia rusa Interfax citando una fuente de las fuerzas de seguridad.
El Ejército mexicano incauta 105 toneladas de marihuana en Tijuana
Efectivos del Ejército y de la Policía de México desarrollaron este lunes un operativo "sin precedentes" en el que se incautaron 105 toneladas de marihuana y fueron detenidas once personas en la ciudad fronteriza de Tijuana, en el estado de Baja California (noroeste).
Francia recurre a sus reservas de petróleo de emergencia
Francia ha comenzado a hacer uso de sus reservas de petróleo de emergencia a medida que un número creciente de estaciones de servicio en el país han comenzado a quedarse sin combustible al iniciarse la segunda semana de huelga que mantiene bloqueados puertos y refinerías en protesta por la reforma de las pensiones, que el Senado galo votará el miércoles.
Chávez muestra su solidaridad a Irán en el desarrollo de energía nuclear
El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, ha reiterado su "solidaridad" con Irán ante las intenciones de terceros países "de impedir a la nación persa el desarrollo de energía nuclear con fines pacíficos", dijo el mismo Chávez a su llegada a la capital iraní, Teherán.
Medvedev insistirá en un nuevo tratado sobre seguridad en Europa
El presidente de Rusia, Dimitri Medvedev, ha reiterado su interés en que Occidente impulse un nuevo tratado vinculante sobre la seguridad europea. Medvedev hizo estos comentarios frente a varios embajadores extranjeros que acaban de llegar a Moscú, y poco antes de viajar a Deauville (Francia) para reunirse con sus pares francés y germana, Nicolas Sarkozy y Angela Merkel, respectivamente.
Bin Laden está viviendo en una casa confortable en Pakistán
El líder de la red terrorista Al Qaeda, Osama bin Laden, no estaría viviendo en una cueva remota en las montañas que separan Afganistán de Pakistán, sino más bien en una casa bastante confortable en el noroeste de Pakistán, según aseguró un alto mando de la OTAN.
Empresa y trabajadores de la mina San José se enfrentan por los finiquitos
La empresa minera San Estebán, propietaria del pozo donde 33 trabajadores permanecieron atrapados durante más de dos meses, ha reiterado que no puede hacer frente a los finiquitos de los empleados en un único pago y que tan sólo podrá abonarlos en doce cuotas durante un año.
La mafia calabresa disuelve en ácido a una informante
La Policía italiana ha informado de que una mujer que colaboró con la Policía entre 2002 y 2009 fue torturada y su cuerpo disuelto en ácido en una acción atribuida a la mafia. La mujer, Loa Garofalo, de 35 años de edad, desapareció hace un año, habría sido asesinada por su propia pareja y sus familiares tras descubrir que era una informante de la Policía.
Los 27 suavizan las nuevas sanciones para los países con déficit excesivo
Los ministros de Economía de los Veintisiete han alcanzado un acuerdo para suavizar las sanciones a los países de la eurozona con déficit y desequilibrios excesivos que había propuesto la Comisión Europea. Los nuevos castigos no serán casi automáticos como defendía Bruselas, sino que se deja más tiempo a los países incumplidores para corregir sus problemas y se da más peso a las decisiones políticas del Consejo Ecofin.
Las protestas por la reforma de las pensiones se intensifican
Las protestas por la reforma del sistema de pensiones promovida por el Gobierno de Nicolas Sarkozy se han intensificado este lunes en Francia, donde los camioneros han realizado marchas lentas en las carreteras, la huelga en el sector ferroviario se ha agudizado y varias gasolineras se han quedado sin carburante.
Páginas
<< Primera < Anterior 2273 2274 2275 2276 2277 2278 2279 2280 2281 2282 2283 Siguiente > Última >>