Sabado, 12 de julio de 2025

Columnistas

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Nueva Zelanda

El Ejército envía un segundo robot para rescatar a los 29 mineros

   El ministro de Defensa de Nueva Zelanda, Wayne Mapp, anunció este martes que el Ejército ha facilitado un segundo robot para localizar a los 29 mineros que desde el pasado viernes permanecen atrapados en una explotación de carbón cerca de la ciudad de Greymouth, en el sur del país.

0 comentarios

No le veía desde hace una década

Suu Kyi se reencuentra con su hijo menor

  La Premio Nobel de la Paz, Aung San Suu Kyi, se ha reencontrado con el menor de sus hijos, Kim Aris, quien ha llegado este martes al aeropuerto de Rangún para visitar a su madre, recientemente liberada por la Junta militar que gobierna Birmania tras 20 años de arresto, a la que no veía desde hace una década.

0 comentarios

Al margen de la ola de violencia

Más de 100 civiles mueren en México en 18 meses en operativos policiales

   En los últimos 18 meses, más de cien civiles han muerto en México en operativos protagonizados por policías o militares al margen de la ola de violencia desatada por el crimen organizado, según el último informe de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), presentado el lunes por el Defensor del Pueblo, Raúl Plascencia.

0 comentarios

En los Airbus 380

La EASA ordena mantener las revisiones de los motores Rolls-Royce

   La Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA, por sus siglas en inglés) ha indicado que las aerolíneas que posean Airbus 380 en su flota tendrán que seguir realizando revisiones cada diez vuelos, al principio, y cada 20, después, en sus motores Trent 900, fabricados por la firma británica Rolls-Royce.

0 comentarios

Tras las revelaciones sobre Irak

WikiLeaks publicará nuevos archivos clasificados del Ejército de EEUU

La organización WikiLeaks tiene intención de publicar una nueva serie de documentos clasificados de la Inteligencia militar estadounidense, según ha anunciado este lunes a través de la red Twitter. "La nueva emisión es siete veces mayor que los registros de la guerra de Irak", se lee en la nota de la red social.

0 comentarios

Durante un festival

Ascienden a 339 los fallecidos a causa de la estampida humana de Phnom Penh

Al menos 339 personas han muerto y unos tres centenares han resultado heridas en la estampida que se ha producido este lunes por la noche en un puente cercano a la capital de Camboya, Phnom Penh, según informaron las autoridades.

0 comentarios

Tercer día consecutivo

Sin contacto y sin salida para los mineros de Nueva Zelanda

   Los esfuerzos para abrir una ruta de escape para los 29 mineros atrapados en una mina de carbón en Nueva Zelanda siguen siendo infructuosos por tercer día consecutivo, mientras las autoridades temen que la mina se haya convertido en una bolsa de gases inflamables y los familiares rezan por un milagro, ya que todavía no ha habido ningún contacto con los trabajadores.

0 comentarios

Afirman que el genocidio continúa

Activistas piden la intervención de la ONU en el conflicto del Sáhara

   La cooperante catalana Isabel Terraza y el mexicano Antonio Velázquez han asegurado que el "genocidio" en el Sáhara continúa, y han pedido que el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas apruebe el envío de una comisión de investigación a la zona.

0 comentarios

Ante la amenaza de atentados

Alemania blinda el Reichstag

Las autoridades alemanas han cerrado al público las visitas a la cúpula del Reichstag, sede de la Cámara Baja del Parlamento, hasta nuevo aviso en medio de la amenaza de posibles atentados terroristas en que se encuentra inmerso el país y que llevó a incrementar la alerta de seguridad la semana pasada.

0 comentarios

Cuenta con una popularidad del 30%

El ministro de Justicia japonés dimite por jactarse de que su trabajo es fácil

El ministro de Justicia de Japón, Minoru Yanagida, ha dimitido debido a la polémica que han generado unas declaraciones en las que se jactaba de lo fácil que era su trabajo.

1 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   2243   2244   2245   2246   2247   2248   2249   2250   2251   2252   2253   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo