Sabado, 12 de julio de 2025

Columnistas

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Pide el acceso libre de la prensa

La Eurocámara exige una investigación independiente sobre el Sáhara

El pleno del Parlamento Europeo ha exigido este jueves la apertura de una investigación independiente auspiciada por Naciones Unidas para aclarar lo ocurrido en El Aaiún tras el desmantelamiento por Marruecos del campamento de protesta saharaui, y ha instado a Rabat a permitir el acceso libre de la prensa a la zona.

0 comentarios

tras el ataque de Pyongyang

Seúl redobla su presencia militar en el mar Amarillo

   Corea del Sur pretende incrementar su potencial militar frente a su costa occidental, con lo que suspende su plan vigente hasta ahora para reducir el número de tropas de la Marina instaladas en las aguas surcoreanas del mar Amarillo. De esta forma responde a la agresión sufrida el martes por Corea del Norte.

0 comentarios

Teme perder confianza de socios internacionales

EEUU: las revelaciones de WikiLeaks afectarán a la seguridad nacional

  El Departamento de Estado norteamericano ha advertido de que las próximas revelaciones de WikiLeaks pondrán en riesgo las vidas de varias personas, la seguridad nacional y las relaciones internacionales de Estados Unidos.

0 comentarios

en Nueva zelanda

Tardarán meses en recuperar los cuerpos de los 29 mineros

El rescate de los cuerpos de los 29 mineros que han muerto tras permanecer cuatro días atrapados en una mina de carbón cercana a la ciudad de Greymouth, en la Isla Sur de Nueva Zelanda, podría retrasarse semanas e incluso meses, debido a la alta concentración de gases tóxicos que todavía presenta el yacimiento.

0 comentarios

Cuatro días de violencia

Ascienden a 21 los muertos por las redadas en Río de Janeiro

El número de muertos por las redadas contra el narcotráfico en las favelas de Río de Janeiro ascendió a 21, después de que otras 14 personas perdieran la vida el miércoles en la ola de violencia que se desató hace cuatro días y que se ha saldado además con 14 heridos y 152 detenidos, implicados en la quema de vehículos y otros actos vandálicos, según el último balance divulgado por la Policía.

0 comentarios

Homenaje a los 456 muertos

Cientos de camboyanos despiden a las víctimas de la estampida

   Cientos de camboyanos han despedido a las 456 víctimas mortales de la estampida humana que se produjo en el puente que cruza el lago Tonle Sap y conecta la capital con la isla Diamond, donde se concentró una gran multitud para celebrar el final de la Fiesta del Agua, con la que despiden la época de lluvias.

0 comentarios

Por la subida de las tasas universitarias

Quince detenidos y ocho heridos en las protestas estudiantiles de Londres

El balance provisional de las protestas estudiantiles registradas en Londres es de quince personas detenidas y ocho heridas, según informaciones facilitadas por Scotland Yard y por los servicios médicos.

0 comentarios

Muchos no volverán

Cientos de habitantes de la isla surcoreana atacada huyen a la península

   Cientos de habitantes de la isla surcoreana de Yeonpyeong, atacada ayer por la artillería norcoreana, han huido este miércoles hacia la península de Corea, muchos de ellos con la promesa de no volver a sus hogares después de que el peor ataque desde el final de la guerra en 1953 se saldara con dos militares y dos civiles muertos.

0 comentarios

Tras el ataque norcoreano

EEUU y Seúl acuerdan continuar con las maniobras militares

   Los presidentes de Estados Unidos y Corea del Sur, Barack Obama y Lee Myung Bak, respectivamente, han decidido continuar estos días con las maniobras militares conjuntas en respuesta al ataque que Corea del Norte emprendió contra una isla surcoreana.

0 comentarios

Tras una conversación con lee

Obama: Corea del Norte es una amenaza

  El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, consideró este miércoles que "Corea del Norte es una amenaza que necesita ser tratada" , después del ataque contra una isla del Sur que ha acabado con la vida de dos soldados. Así, el mandatario acordó con su homólogo surcoreano, Lee Myung Bak, continuar con los ejercicios militares en la costa oeste de la península coreana.

1 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   2241   2242   2243   2244   2245   2246   2247   2248   2249   2250   2251   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo