Sabado, 12 de julio de 2025
Columnistas
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
La comunidad se blinda políticamente contra futuros golpes de Estado
La Comunidad Iberoamericana de Naciones se ha blindado este sábado contra eventuales nuevos golpes de Estado en la región, al abrir la puerta a la expulsión de uno de sus 22 miembros en caso de que se produzca una interrupción de la democracia en ese país
Aplazada sin fecha la marcha de liberación sobre Ceuta y Melilla
El presidente del Comité Nacional de Coordinación convocante de la "marcha de liberación" de Ceuta y Melilla inicialmente prevista para este sábado, Driss Redouani, ha anunciado su aplazamiento sin fecha.
Con Mohamed VI la corrupción se ha institucionalizado en Marruecos
Entre el 50 y el 70 por ciento del Ejército de Marruecos está desplegado en Sáhara Occidental y los altos mandos militares del Reino alauí destinados en la antigua colonia española se aprovechan de su posición para "desviar fondos" procedentes de los contratos y para "influir en las decisiones empresariales", según revela un nuevo cable difundido este viernes por el portal Wikileaks.
Obama aplaude el importante progreso en la lucha contra los talibán
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, se dirigió este viernes a las tropas durante una visita por sorpresa a Afganistán y destacó el "importante progreso" logrado en el país en la lucha contra las milicias islamistas.
Gbagbo será investido presidente
El actual presidente de Costa de Marfil, Laurent Gbagbo, prestará juramento tras ser declarado vencedor de las elecciones presidenciales por el Consejo Constitucional, que ha revocado los resultados provisionales, los cuales daban como vencedor al candidato opositor, Alassane Ouattara.
Abbas podría disolver la Autoridad Palestina si fracasa el diálogo
El presidente palestino, Mahmud Abbas, adelantó este viernes la posible disolución de la Autoridad Palestina si no se logra un acuerdo de paz con el Gobierno de Israel o la comunidad internacional no reconoce la creación de un nuevo Estado.
Ban solicita ayuda inmediata y masiva para combatir la epidemia de cólera
El secretario general de la ONU, Ban Ki Moon, ha solicitado a la comunidad internacional que provea ayuda "inmediata y masiva" a Haití para combatir la epidemia de cólera que se extiende por el país y que ha dejado ya más de 1.800 muertos y más de 80.000 afectados.
Con Mohamed VI la corrupción se ha institucionalizado en Marruecos
Entre el 50 y el 70 por ciento del Ejército de Marruecos está desplegado en Sáhara Occidental y los altos mandos militares del Reino alauí destinados en la antigua colonia española se aprovechan de su posición para "desviar fondos" procedentes de los contratos y para "influir en las decisiones empresariales", según revela un nuevo cable difundido este viernes por el portal Wikileaks.
Corea del Sur anuncia nuevas maniobras en sus islas del mar Amarillo
El Ejército de Corea del Sur ha anunciado que desarrollará "lo antes posible" maniobras de artillería con fuego real en las islas del mar Amarillo próximas a la frontera con el Norte. Asimismo, el ministro de Defensa, Kim Kwan Jin, reiteró su amenaza de emprender "graves represalias" si Pyongyang vuelve a atacar territorio surcoreano.
La CIA fue la encargada de elaborar la lista de seguimientos en la ONU
La Agencia Central de Inteligencia (CIA) de Estados Unidos fue la encargada de elaborar la lista de peticiones sobre información concerniente al secretario general de la ONU, Ban Ki Moon, y a otros altos cargos y diplomáticos del organismo, como los de China e Irán. Así se desprende de cables diplomáticos revelados ahora por la organización Wikileaks, los cuales apuntan a una posible violación de la legislación internacional.
Páginas
<< Primera < Anterior 2236 2237 2238 2239 2240 2241 2242 2243 2244 2245 2246 Siguiente > Última >>