Viernes, 18 de julio de 2025

Columnistas

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Típoli, último reducto

Gadafi pierde el control de más ciudades de Libia

   El mandatario libio, Muamar Gadafi, ha perdido el control de las ciudades de Misurata (noroeste) y Tobruk (noreste), después de que los manifestantes antigubernamentales se hicieran con Benghazi (noreste), bastión de las revueltas populares pro democráticas, según informa la cadena Al Yazira.

0 comentarios

Pide responder con una sola voz

Obama condena rotundamente la inaceptable represión en Libia

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, se ha expresado por primera vez en público sobre la violenta represión contra las manifestaciones que reclaman en Libia el fin del de Muamar Gadafi y ha condenado "rotundamente" la "inaceptable" represión contra los opositores, al tiempo que ha apelado a la comunidad internacional a responder "con una sola voz".

0 comentarios

Dice que no es de confianza

Netanyahu no confía en Al Assad para las negociaciones con Siria

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha rechazado los planes del senador estadounidense John Kerry y del presidente sirio, Bashar al Assad, de reiniciar las negociaciones entre Siria e Israel. Netanyahu argumenta que Al Assad no es de confianza.

0 comentarios

Protestas en Yemen

Salé ordena a la seguridad yemení prevenir combates entre manifestantes

  El presidente de Yemen, Ali Abdulá Salé, ha dado la orden a las fuerzas de seguridad de prevenir cualquier enfrentamiento entre manifestantes en contra y a favor de su Gobierno.

0 comentarios

Terremoto en Nueva Zelanda

No hay esperanzas de hallar más supervivientes entre los escombros

Los equipos de rescate extranjeros han perdido la esperanza de encontrar más supervivientes bajo los escombros de Christchurch, la ciudad más afectada por el terremoto del martes en el sur de Nueva Zelanda. Tras la última actualización del balance el número de muertos se sitúa en 76, a los que se suman 2.500 heridos, 164 de ellos en estado grave.

0 comentarios

Según Al Arabiya

El TPI eleva a 10.000 el número de fallecidos por las revueltas en Libia

Unas 10.000 personas han muerto y 50.000 han resultado heridas desde el inicio de las revueltas opositoras en Libia, según un nuevo balance transmitido a la cadena Al Arabiya por fuentes del Tribunal Penal Internacional (TPI).

0 comentarios

Con 61 españoles

Aterriza en Madrid el avión fletado por Repsol para Libia

El avión fletado por Repsol para repatriar a los ciudadanos españoles en Libia ha aterrizado en el aeropuerto de Madrid-Barajas con unas 131 personas a bordo, entre ellos 61 españoles, según han confirmado a Europa Press fuentes de la petrolífera.

0 comentarios

Según Al Arabiya

EL TPI eleva a 10.000 el número de fallecidos por las revueltas en Libia

Unas 10.000 personas han muerto y 50.000 han resultado heridas desde el inicio de las revueltas opositoras en Libia, según un nuevo balance transmitido a la cadena Al Arabiya por fuentes del Tribunal Penal Internacional (TPI).

0 comentarios

Madrid

Peres: No hay que dejar pasar la oportunidad de alcanzar ahora la paz

El presidente israelí, Simon Peres, ha defendido este miércoles que no se debe dejar pasar la oportunidad de alcanzar la paz con los palestinos ahora que, según él, la "brecha es más pequeña" y ha asegurado que Israel quiere ayudar a los países árabes a "ganar su independencia y libertad" porque ello redunda en su propio bien.

1 comentarios

Nueva protesta en grecia

La Policía lanza gases lacrimógenos contra manifestantes en Atenas

   La Policía griega ha lanzado gases lacrimógenos contra las decenas de manifestantes que les lanzaban piedras este miércoles en el marco de la marcha en la que miles de personas se disponen a protestar ante el Parlamento por las medidas de austeridad adoptadas ante el paquete de rescate del FMI y la Unión Europea.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   2178   2179   2180   2181   2182   2183   2184   2185   2186   2187   2188   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo