Jueves, 15 de mayo de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

La califica de legítima

El ejército egipcio apoya la autoridad que desee la población

   Un portavoz del Ejército egipcio ha comparecido para aclarar que el mandato del Consejo Supremo de las Fuerzas Armadas, al que el dimitido presidente Hosni Mubarak ha cedido todos los poderes, no puede ser una alternativa a la "legítima" administración que reclaman los ciudadanos.

0 comentarios

Presunto bloqueo de información sobre EgiptoPresunto bloqueo de información sobre Egipto

EEUU ve a Irán asustado por la voluntad de su pueblo

Estados Unidos cree que las restricciones impuestas por el Gobierno iraní sobre la cobertura mediática de la actualidad en Egipto demuestra cómo Teherán teme a su propio pueblo, ha manifestado el portavoz de la Casa Blanca, Robert Gibbs.

0 comentarios

Para impedir la manifestación de este sábado

La Policía impone el estado de sitio en Argel

Decenas de miles policías han tomado desde el viernes todas las calles, bulevares y glorietas de Argel para impedir la manifestación convocada para este 12 de febrero por la Coordinadora Nacional para el Cambio y la Democracia (CNCD), que ha sido desautorizada por el Gobierno, según informó el diario local El Watan.

0 comentarios

Concejal liberado por las FARC

Acuña apuesta por establecer un diálogo nacional

   El concejal colombiano Armando Acuña, quien estaba secuestrado desde mayo de 2009, ha solicitado tras quedar en libertad que se establezca "un diálogo nacional entre comunidad, Gobierno y la insurgencia" para acabar con los secuestros en el país. "Es la hora de dialogar y buscar entre todos el camino de la paz y la reconciliación, encarando con dignidad, respeto, realismo y audacia la solución del conflicto colombiano", señaló.

0 comentarios

Se quedarán en la isla

Cuba anuncia la liberación de dos de los diez presos de la Primavera Negra

  El Arzobispado de La Habana ha anunciado este viernes la excarcelación de Héctor Maseda Gutiérrez y Eduador Díaz Fleites, opositores detenidos durante la llamada Primavera Negra de 2003, quienes se quedarán en la isla.

0 comentarios

Entrega el poder al Ejército

Mubarak dimite de la Presidencia

El presidente egipcio, Hosni Mubarak, ha dimitido de su cargo 18 días después del inicio de las protestas en su contra, y ha cedido el poder al Consejo Supremo del Ejército, después de que el jueves hubiera cedido sus poderes al vicepresidente, Omar Suleiman.

0 comentarios

Recuerda que es el principio de la transición

Obama afirma que Egipto ya no volverá a ser igual

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha declarado este viernes que Egipto "no volverá a ser igual" tras la dimisión de su presidente durante 30 años, Hosni Mubarak, pero ha recordado que sólo es el principio de la transición hacia la democracia y no el final.

0 comentarios

No a la república judiciaria

El partido de Berlusconi convoca una manifestación contra los jueces

El partido liderado por Silvio Berlusconi, Pueblo de la Libertad, ha convocado una manifestación ante el Palacio de Justicia de Milán para apoyar al primer ministro, investigado por la Fiscalía de esta ciudad por prostitución de menores y abuso de poder por su relación con la joven marroquí Kharima Ruby El Mahroug.

0 comentarios

Tan pronto como terminen las actuales circunstancias

El ejército egipcio pondrá fin a 30 años de estado de emergencia si se vuelve a la normalidad

  El Consejo Superior del Ejército egipcio se ha comprometido en un comunicado oficial a levantar el estado de emergencia, en vigor desde hace 30 años, "tan pronto como terminen las actuales circunstancias".

0 comentarios

Tras la negativa de Mubarak a dimitir

Miles de personas llegan al palacio presidencial de Egipto

Miles de personas han llegado al palacio presidencial de Egipto para manifestar su descontento con el discurso pronunciado por el presidente, Hosni Mubarak, quien cedió parte de sus competencias al vicepresidente, Omar Suleiman, pero se negó a abandonar el cargo antes de las elecciones de septiembre, según informó la cadena CNN.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   2180   2181   2182   2183   2184   2185   2186   2187   2188   2189   2190   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo