Viernes, 18 de julio de 2025

Columnistas

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Según Al Yazira

Las fuerzas de seguridad de Bahréin han torturado a personal médico

 Las fuerzas de seguridad de Bahréin han torturado a personal médico para obligarle a que realice confesiones, según ha informado este jueves la cadena qatarí Al Yazira, que dice tener "pruebas" de estas denuncias, las segundas que hace contra el reino en menos de 24 horas.

0 comentarios

Irlanda vuelve por donde solía

Los ataques con bombas se duplican en el último año en el Ulster

El modelo de pacificación irlandés, tan alabado por los nacionalistas y separatistas, quienes lo proponían como referente de nuestras relaciones con la ETA, con la aquiescencia del Gobierno Socialista, "hace agua"

0 comentarios

Llevaba desde el 30 de abril sin comparecer en público

Gadafi reaparece en una reunión con líderes tribales en Trípoli

  El líder libio, Muamar Gadafi, ha reaparecido en la televisión estatal libia, que ha mostrado imágenes de una reunión entre el dirigente y líderes tribales celebrada en un hotel la capital, Trípoli, supuestamente este miércoles.

0 comentarios

"ABRIERON FUEGO INTENSAMENTE" CONTRA LOS MANIFESTANTES

Al menos 9 muertos en una nueva jornada de protestas contra el presidente de Yemen

 Estas muertes amenazan con aumentar el malestar social contra el régimen de Ali Abdulá Salé de cara al viernes, tradicionalmente el día de la semana con más disturbios

0 comentarios

Desde el 31 de octubre de 1975 y hasta la actualidad, el ejército marroquí ha ejercido una permanente violencia contra el pueblo saharaui.

Seis víctimas de torturas dicen en la Audiencia Nacional que Marruecos quería "exterminar" al pueblo saharaui

  Entre los querellados se encuentra el general Hosni Benslimane, jefe de la Gendarmería Real Marroquí que fue galardonado por España con la Gran Cruz de Isabel la Católica en 2005

0 comentarios

SEGÚN QURABI, EL ACTIVISTA DE DDHH

Trece muertos por disparos y ataques con tanques al sur de Siria

Otras dos personas, un niño y una enfermera, han muerto por disparos de las fuerzas de seguridad sirias

0 comentarios

Nueva huelga general en Grecia

Gases lacrimógenos para dispersar una manifestación en Atenas

Nueva huelga general contra las medidas del Gobierno socialista de rebajar las pensiones y subir los impuestos.

0 comentarios

Dos meses después de la catástrofe

Casi 25.000 víctimas por el terremoto y el tsunami en Japón

Japón ha sido el "gran olvidado" en la ayuda internacional.

0 comentarios

Se vislumbra un futuro tenebroso

Irán pone en marcha su primera central nuclear

La central nuclear de Bushehr, la primera que se construye en Irán, ha comenzado a funcionar pero no a pleno rendimiento, según ha informado este martes en un comunicado Atomstroyexport, la empresa pública rusa que construyó las instalaciones.   

0 comentarios

Obama, descartó hacer públicas las imágenes

La CIA permitirá a dos comités del Senado ver las fotos del cadáver de Bin Laden

    La CIA ha informado a dos comités del Senado estadounidense de que sus miembros podrán ver las fotos del cadáver del líder de la red terrorista Al Qaeda, Osama bin Laden, según ha informado un asesor parlamentario este lunes.  

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   2155   2156   2157   2158   2159   2160   2161   2162   2163   2164   2165   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo