Viernes, 18 de julio de 2025
Columnistas
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Hamás califica la muerte de Bin Laden de "asesinato" de un "guerrero santo árabe"
El grupo islamista palestino Hamás ha condenado este lunes la muerte del líder de Al Qaeda, Usama bin Laden, en una operación estadounidense en Pakistán, que ha calificado de "asesinato" de un "guerrero santo árabe".
Bin Laden estaba desaparecido desde 2001, cuando huyó de Afganistán.
Naciones Unidas abandona Trípoli por la violencia callejera
Saif al Arab era descrito por el régimen como un muchacho modesto y sin ambiciones, alejado de las actividades de su padre hasta tal punto que había quedado excluido de las sanciones dictadas por Naciones Unidas contra la mayor parte de la familia Gadafi.
El fotógrafo de Juan Pablo II destaca que el Papa "no tuvo miedo" ante los líderes políticos
Importantes declaraciones del fotógrafo Arturo Mari sobre la vida de Juan Pablo II.
El anuncio se ha producido horas después de que hackers iraníes hayan intentado entrar a la base de datos del Ministerio de Vivienda para descubrir quiénes se benefician de las ayudas gubernamentales.
Un bombardeo de la OTAN mata a uno de los hijos de Gadafi
Un bombardeo de la OTAN ha acabado con la vida del sexto hijo del líder libio, Muamar Gadafi, Saif al Arab Gadafi, y tres de sus nietos, según ha informado el portavoz del Gobierno de Libia, Musa Ibrahim.
Las fuerzas de Al Assad toman por la fuerza la mezquita de Deraa
Los bombardeos se han detenido, pero ahora hay francotiradores en el tejado de la mezquita
Tanques bombardean áreas de la ciudad de Deraa
La Casa Blanca ha subrayado que "no está lista" para reclamar la dimisión de Al Assad porque Obama y sus aliados "no quieren intervenir frente al pueblo sirio". Recordemos que la OTAN ha intervenido en LIbia. El "nuevo derecho internacional" adolece de una arbitrariedad nada jurídica
La OTAN y los rebeldes rechazan la oferta de alto el fuego de Gadafi
Rechazada la diplomacia, sigue la guerra
Gadafi pide a la OTAN el inicio de negociaciones
Dejadnos negociar con vosotros, con los países que nos atacan. Dejadnos negociar.
Páginas
<< Primera < Anterior 2158 2159 2160 2161 2162 2163 2164 2165 2166 2167 2168 Siguiente > Última >>