Viernes, 18 de julio de 2025
Columnistas
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
La OTAN bombardea la zona cercana al complejo residencial de Gadafi
Los periodistas no han podido acercarse a la zona bombardeada, por lo que no hay verificación independiente de los hechos.
Las cenizas podrían llegar al oeste de Francia o al norte de España en torno al próximo jueves o viernes de continuar la intensa eruipción desencadenada aye
Hu promete fortalecer la cooperación con Pakistán en materia antiterrorista
El presidente de China, Hu Jintao, ha prometido fortalecer la cooperación con Pakistán en la lucha antiterrorista y los crímenes transfronterizos, en un intento de crear un entorno de seguridad para el desarrollo económico y social de ambos países.
Al menos cinco muertos por la represión siria durante un funeral en Homs
Al menos cinco personas han muerto y otras diez han resultado heridas tras los disparos de las fuerzas de seguridad siria durante un funeral en la ciudad de Homs, según informaron activistas a la cadena británica BBC.
Obama está decepcionado con la reacción de Netanyahu
Ambos mandatarios mantuviesen un encuentro este viernes para aclarar la postura estadounidense sobre los territorios palestinos,
La Compañía de Energía Eléctrica de Tokio (TEPCO), responsable de la planta nuclear japonesa de Fukushima-1, la más afectada por el terremoto y el tsunami del pasado 11 de marzo, ha afirmado que el agua que se escapó de la central a principios de este mes de mayo superaba 100 veces el nivel permitido en el mar.
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha reiterado este viernes cara a cara al presidente de Estados Unidos, Barack Obama, su rechazo a la propuesta de un Estado palestino que recupere territorios perdidos en la guerra de 1967
Rasmussen confía en que la presión política y militar provoque la renuncia de Gadafi
El secretario general de la OTAN, Anders Fogh Rasmussen, ha confiado en que una "combinación" del empleo de la fuerza militar, la presión política y el apoyo a la oposición provocarán el derrumbamiento del régimen que lidera Muamar Gadafi.
Obama advierte a palestinos e israelíes de que "el status quo es insostenible"
El presidente estadounidense, Barack Obama, ha defendido este jueves que el "status quo" en el conflicto entre palestinos e israelíes es "insostenible" y ha considerado que es posible retomar las conversaciones para alcanzar la paz centrándose en primer lugar en las fronteras y en la seguridad.
Dominique Strauss Kahn dimite como director gerente del FMI
Así lo ha manifestado en una carta dirigida al Comité Ejecutivo, que publica la página web de la organización internacional.
Páginas
<< Primera < Anterior 2151 2152 2153 2154 2155 2156 2157 2158 2159 2160 2161 Siguiente > Última >>