Viernes, 18 de julio de 2025
Columnistas
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Dimiten unos 200 miembros del gobernante Baaz para protestar por la represión
Continúa la situación de revuelta e incetidumbre en los paises islámicos, sin que logre saberse que es lo que sucede realmente.
Líderes opositores sirios piden ayuda a la comunidad internacional
Cientos de personas han muerto a manos de las fuerzas de seguridad en Siria desde el comienzo de las manifestaciones a favor de la democracia
EEUU y Reino Unido discuten nuevas formas de presión a Gadafi
Los presuntos nuevos líderes, olvidan aquello de que "nunca se ha visto que debido a una guerra prolongada y sin resolverse, el reino se mantenga en situación ventajosa".
Putin arremete contra la coalición: "la resolución de la ONU no contempla matar a Gadafi"
"Dijeron que no querían matar a Gadafi. Ahora algunos responsables dicen, sí, estamos intentando matar a Gadafi", ha denunciado Putin durante una visita a Dinamarca. "¿Quién permitió esto? ¿ha habido algún juicio? ¿quién asumió el derecho de ejecutar a este hombre?", se ha preguntado.
París, Londres, Berlín y Lisboa piden a la ONU una condena de la violencia en Siria
Es dificil que prospere tras las duras críticas de Moscú y Pekín a la deriva que ha tomado la intervención internacional en Libia.
El régimen libio: el "mensaje" de la OTAN ha caído en "la dirección equivocada"
Las autoridades libias se han puesto en contacto con varios países, entre ellos Rusia, China, Italia y Turquía, para quejarse del bombardeo de esta noche, según Trípoli.
Como siempre, palabrería y más palabrería plagada de amenazas e invectivas que se insertan dentro de la tradicional retórica belicista del país comunista.
La OTAN bombardea la residencia de Gadafi en Trípoli
Al menos 45 han resultado heridas, 15 de ellas de gravedad
La Comisión Internacional de Juristas atestigua 330 muertos en Siria
Las consecuencias de que el derecho internacional esté al servicio de los más fuertes
Los rebeldes informan de nuevos e intensos bombardeos sobre Misrata
Bajo el silencio, el terrible silencio que ratifica los hechos, los poderosos del mundo sustituyen la razón por el odio, la paz por la guerra. Aquí en España, callan los de la ceja y con su silencio revelan sus intenciones: no quieren la Paz, quieren ser servidores del tirano.
Páginas
<< Primera < Anterior 2160 2161 2162 2163 2164 2165 2166 2167 2168 2169 2170 Siguiente > Última >>