Martes, 29 de julio de 2025

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

POR ORDENAR LA REPRESIÓN POLICIAL

El tribunal sentencia a Hosni Mubarak a cadena perpetua

   El ex presidente egipcio Hosni Mubarak ha sido condenado a cadena perpetua por ordenar la represión policial que se cobró más de 800 vidas durante las protestas que acabaron con su derrocamiento en 2011, según ha dictaminado este sábado un tribunal de El Cairo.

0 comentarios

Juicio por corrupción y asesinato

Mubarak llega al tribunal para escuchar el veredicto

El derrocado ex presidente de Egipto, Hosni Mubarak, ha hecho acto de presencia en la Academia de Policía de El Cairo para escuchar el veredicto final del tribunal sobre los cargos de corrupción y complicidad de asesinato de los que está acusado, por ordenar presuntamente la violenta represión policial que mató a más de 800 personas durante las protestas que culminaron con su renuncia al poder el 11 de febrero del año pasado.   

0 comentarios

INCLUIDA LA CAMPAÑA DEL VIRUS STUXNET

Barack Obama ordenó ciberataques contra Irán

 El actual presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ordenó aumentar el volumen de ciberataques contra Irán. Obama decidió aumentar los esfuerzos de una iniciativa de George Bush y asediar los sistemas de Irán para intentar frenar su desarrollo nuclear. Entre las campañas de ciberarmas que Obama aprobó se encuentra Stuxnet, virus que se desarrolló con la colaboración de Israel.

0 comentarios

La abstención que alcanzó el 50% fué la gran triunfadora de un referéndum no vinculante

El pacto europeo de disciplina fiscal logra el respaldo del 60% de los votantes irlandeses

En concreto, un 60,3 por ciento de los votantes, unas 955.000 personas, apostaron por la ratificación de este acuerdo, suscrito el pasado 2 de marzo por 25 líderes de la UE, todos excepto de Reino Unido y República Checa. El restante 39,7 por ciento --629.000 personas-- dijeron no.  

0 comentarios

Tras negarse a quitarse el velo que le cubría el rostro.

Una turba ataca a la Policía de Bruselas tras la detención violenta de una musulmana

Una turba ha atacado la pasada noche del jueves una comisaría de Bruselas tras conocer que una mujer musulmana había sido detenida violentamente por las autoridades tras negarse a quitarse el velo que le cubría el rostro.

3 comentarios

EL GOBIERNO DICE QUE SE IMPONE EL SÍ. EL TRIUNFO ES DE LA ABSTENCIÓN

Irlanda habría ratificado el pacto europeo de disciplina fiscal

El Sí se habría impuesto en el referéndum sobre la ratificación por parte de Irlanda del Tratado para la estabilidad, coordinación y gobernanza de la unión económica y monetaria -suscrito el pasado 2 de marzo por 25 líderes de la UE, todos excepto de Reino Unido y República Checa-, según han informado fuentes gubernamentales.

1 comentarios

Panetta ha advertido que si la situación en Siria se recrudece, países de la región como Irán podrían empezar a tomar parte

EEUU pide a la comunidad internacional una presión más agresiva sobre Siria

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Leon Panetta, ha afirmado que el Ejército de Estados Unidos está preparado para cualquier acción necesaria contra Siria, pero ha subrayado que el Ejecutivo está centrado en conseguir una presión internacional más agresiva para conseguir la salida del poder del presidente sirio, Bashar al Assad.   

0 comentarios

LA ACTIVISTA BIRMANA SE DIRIGE A INVERSORES

Suu Kyi pide una acción urgente para desactivar la "bomba" del desempleo

La diputada birmana y premio Nobel de la Paz, Aung San Suu Kyi, ha solicitado a los inversores extranjeros que actúen con cautela en Birmania pero también con decisión para desactivar la "bomba de tiempo" en la que se ha convertido el desempleo en el país asiático.

0 comentarios

Partidario del rescate

Un sondeo sitúa al conservador Nueva Democracia como favorito en Grecia

Un nuevo sondeo de opinión publicado este viernes por el diario griego Ta Nea ha situado al partido conservador Nueva Democracia (ND), partidario del rescate, 2,5 puntos porcentuales por delante la Coalición de Izquierda Radical (SYRIZA), contraria al rescate, de cara a las elecciones parlamentarias del próximo 17 de junio.

0 comentarios

Por la nacionalización de YPF

La Unión Europea deja a Argentina fuera del futuro régimen de ventajas arancelarias

 Los ministros de Comercio de los Veintisiete han acordado dejar fuera a Argentina del Sistema de Preferencias Generalizadas (SPG) comunitario que da ventajas arancelarias para las exportaciones argentinas al mercado europeo a partir del próximo 1 de enero de 2014, cuando empezaría a aplicarse el nuevo régimen.   

1 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   2004   2005   2006   2007   2008   2009   2010   2011   2012   2013   2014   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo