Domingo, 06 de julio de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Utilizadas como esclavas sexuales

AI denuncia las torturas y violaciones sufridas por mujeres y niñas yazidíes a manos del Estado Islámico

La organización no gubernamental Amnistía Internacional (AI) ha denunciado este martes las torturas y violaciones sufridas por mujeres y niñas de la minoría yazidí a manos de milicianos del grupo extremista Estado Islámico, recalcando que estos sucesos muestran el "salvajismo" de la formación.

0 comentarios

No descarta ni confirma la responsabilidad de Pyongyang

Seúl pide ayuda a Washington en las investigaciones sobre el ciberataque contra su operador nuclear

El Gobierno de Corea del Sur ha pedido a Estados Unidos que colabore en las investigaciones sobre el ataque informático llevado a cabo el lunes contra su operador nuclear, sin descartar por el momento que Corea del Norte esté detrás del mismo.

0 comentarios

Grupos armados piden justicia por la muerte del hijo de Hipólito Mora

El gobernador de Michoacán pide ayuda al Ejército tras la toma del Ayuntamiento de Apatzingán por autodefensas

El gobernador del estado de Michoacán, Salvador Jara Guerrero, ha reclamado este lunes al presidente, Enrique Peña Nieto, la intervención del Ejército mexicano y de la Policía Federal para ayudar a la "pacificación" de la zona, tras la toma del Ayuntamiento de Apatzingán por grupos de autodefensas.

0 comentarios

el equilibrio este oesteste se resiente

Lavrov advierte de que la renuncia de Ucrania a su estatus de país no alineado "aumentará la confrontación"

El ministro de Exteriores ruso, Sergei Lavrov, ha afirmado que la decisión de Ucrania de renunciar a su estatus de país no alineado "aumentará la confrontación" y alejará la posibilidad de resolver el actual conflicto, que ha elevado la tensión entre los dos países vecinos.

0 comentarios

Tras semanas de negociaciones

Nacionalistas y unionistas llegan a un acuerdo integral sobre Irlanda del Norte

Los nacionalistas y unionistas de Irlanda del Norte han llegado este martes a un acuerdo integral sobre la provincia británica acabando así con la amenaza de colapso que se cernía sobre el Gobierno de coalición creado en 1998 para poner fin a la violencia sectaria

0 comentarios

y destaca la normalidad en el desarrollo de la cita electoral

España felicita a Essebsi por su victoria en Túnez

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha felicitado este lunes Beyi Caid Essebsi, por su victoria en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales tunecinas. Según resultados oficiales preliminares, Essebsi ha vencido con un 55,68 por ciento de los votos a su rival, Moncef Marzuki, que ha logrado el 44,32 por ciento de los sufragios.

0 comentarios

y Petro Poroshenko

Putin hablará con Hollande y Merkel sobre la crisis de Ucrania

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, mantendrá conversaciones telefónicas este lunes con los dirigentes de Francia, Alemania y Ucrania, François Hollande, Angela Merkel y Petro Poroshenko, sobre una solución política a la crisis de Ucrania, según ha informado el consejero de política exterior del Kremlin, Yuri Ushakov.

0 comentarios

pero recalca que Moscú puede superar sus problemas económicos

China se muestra dispuesta a ayudar a Rusia

El ministro de Exteriores de China, Wang Yi, ha asegurado este lunes que Pekín está dispuesto a ayudar a Rusia ante los problemas económicos a los que hace frente, si bien ha recalcado que Moscú tiene la capacidad de superarlos sin ayuda.

0 comentarios

En defensa del servicio público

Una nueva jornada de huelga paraliza por completo el Metro de Lisboa

Todas las estaciones del Metro de Lisboa se encuentran cerradas y no circula ningún tren como consecuencia de la huelga convocada por los trabajadores de la empresa y que ha logrado un seguimiento de casi el 100 por cien.

0 comentarios

Tras viajar el viernes a Ciudad de Méxido a declarar

La esposa del alcalde de Cocula, testigo clave en el caso Iguala, denuncia su desaparición

La esposa del alcalde de la localidad mexicana de Cocula, César Miguel Peñaloza, uno de los testigos clave en el caso Iguala, ha denunciado este domingo su desaparición después de que acudiera a declarar ante la Procuraduría General de la República en Ciudad de México.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   1477   1478   1479   1480   1481   1482   1483   1484   1485   1486   1487   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo