Jueves, 11 de septiembre de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
La secretaría general de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR) y los expresidentes que la acompañan en su apoyo a un diálogo nacional en Venezuela, el español José Luis Rodríguez Zapatero, el dominicano Leonel Fernández y el panameño Martín Torrijos, han condenado este jueves los actos de violencia durante la protesta de diputados de la oposición ante el Consejo Nacional Electoral (CNE).
Un abogado saudí se declara en huelga de hambre
El abogado saudí Walid Abu al Jair ha iniciado una huelga de hambre en protesta contra el maltrato sufrido a manos de las autoridades durante su detención, según ha informado el Centro del Golfo por los Derechos Humanos (GCHR).
El diputado de la MUD Julio Borges, intervenido después de ser agredido en la protesta ante el CNE
El diputado de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Julio Borges, ha tenido que ser intervenido quirúrgicamente este jueves a causa de una fractura en el rostro, según ha informado Noticiero Venevisión, después de haber sido agredido durante una protesta convocada por la oposición ante la sede del Consejo Nacional Electoral (CNE).
Kuzcynski gana las presidenciales de Perú con el 100% de actas contabilizadas
El jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Mariano Cucho, ha confirmado este jueves la victoria del candidato de Peruanos Por el Kambio (PPK), Pedro Pablo Kuczynski, en las elecciones presidenciales peruanas, con un 50,12 por ciento de los sufragios tras haberse contabilizado el 100 por cien de las actas electorales.
Obama anuncia su apoyo a Hillary Clinton como candidata demócrata a la Casa Blanca
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha anunciado este jueves oficialmente su apoyo a la exsecretaria de Estado Hillary Clinton como candidata del Partido Demócrata en las próximas elecciones presidenciales.
Al menos 25 muertos en dos atentados de Estado Islámico en Bagdad
Al menos 25 personas han muerto y otras 70 han resultado heridas este jueves como consecuencia de dos atentados perpetrados por terroristas suicidas en Bagdad y reivindicados por el grupo terrorista Estado Islámico, cuyos milicianos están siendo rodeados por las fuerzas iraquíes en la localidad de Faluya.
La Unión Europea ha aprobado de manera definitiva, tras el visto bueno del pleno de la Eurocámara este jueves-- las nuevas normas que eliminar formalidades burocráticas que obligan a los ciudadanos a demostrar la autenticidad de documentos públicos como los certificados de nacimiento, matrimonio o los antecedentes penales cuando se mudan a otro Estado miembro.
Representantes de la oposición cubana han recalado en Madrid para exponer ante las autoridades españolas el manifiesto con el que quieren que la comunidad internacional no sea "cómplice" del régimen de Raúl Castro y, ante cualquier acercamiento político o económico, "priorice" la defensa de los Derechos Humanos y la liberación de los presos políticos.
El Salvador podría rechazar la extradición de militares implicados en el 'caso Ellacuría'
La Corte Suprema de Justicia de El Salvador está estudiando un borrador de respuesta que apunta al rechazo de la petición de extradición formulada por España de cuatro militares involucrados en el asesinato en 1989 de cinco sacerdotes españoles, entre ellos Ignacio Ellacuría.
La Fiscalía confirma una gran infiltración del crimen organizado en las instituciones
El subprocurador de Derechos Humanos de la Procuraduría General de la República (PGR), Eber Betanzos Torres, ha anunciado que la investigación en torno a la desaparición de los 43 'normalistas' de Ayotzinapa en septiembre de 2014 ha podido confirmar un nivel alto de infiltración por parte del crimen organizado en algunas instituciones.
Páginas
<< Primera < Anterior 1087 1088 1089 1090 1091 1092 1093 1094 1095 1096 1097 Siguiente > Última >>