Jueves, 11 de septiembre de 2025

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

ni "anulado"

Hollande insiste en que el 'Brexit' no puede ser ni "aplazado"

El presidente de Francia, François Hollande, ha advertido de que la salida de Reino Unido de la Unión Europea es irreversible, en la medida en que se trata de una decisión que no puede ser ni "anulada" ni tampoco "aplazada", como han sugerido en la última semana algunos dirigentes británicos.

0 comentarios

si Finlandia se une a la OTAN

Putin advierte de que acercará sus tropas a la frontera

El presidente ruso, Vladimir Putin, ha declarado que en el caso de que Finlandia se una a la OTAN, Rusia podría acercar sus tropas a la frontera finlandesa, con el objetivo de reforzar su capacidad militar frente a un posible conflicto en el mar Báltico.

0 comentarios

no suena bien

República Checa acepta Chequia como nombre oficial para referirse al país

Chequia se ha convertido en el nombre alternativo oficial en inglés para referirse a República Checa, según se ha informado desde el Ministerio de Exteriores checo este viernes.

0 comentarios

esperemos que no cunda el desorden

El Gobierno checo niega que vaya a efectuar un referéndum sobre la permanencia en la UE

El primer ministro de República Checa, Bohuslav Sobotka, ha informado este viernes de que su Gobierno no tiene intención de convocar un referéndum sobre la permanencia del país en la Unión Europea, como había anunciado por sorpresa ayer Milos Zeman, el presidente del país.

0 comentarios

y no pasa nada

El Tribunal Constitucional ordena repetir la segunda vuelta de las presidenciales en Austria

El Tribunal Constitucional ha ordenado este viernes la repetición de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales celebradas el 22 de mayo en Austria, en las que se impuso por un estrecho margen el candidato ecologista Alexander van der Bellen, ha informado el diario 'Die Presse'.

0 comentarios

el mes próximo

La ONU espera que los residentes de Faluya comiencen a regresar a la ciudad

Naciones Unidas confía en que los 85.000 iraquíes que abandonaron Faluya, hasta la semana pasada uno de los bastiones de Estado Islámico en Irak, comiencen a regresar a la ciudad a partir de agosto, aunque ha puntualizado que la ciudad está casi devastada por completo y todavía existe riesgo de explosión de bombas sin detonar.

0 comentarios

y afirma que no hay "tiempo que perder"

Juncker pide a Reino Unido que "aclare sus intenciones"

El presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, ha instado este viernes a las autoridades de Reino Unido a "aclarar sus intenciones", al mismo tiempo que ha afirmado que "no hay tiempo que perder" y que "no se puede añadir incertidumbre a la incertidumbre".

0 comentarios

los totalitarios se aferran al poder como sea

La MUD denuncia acoso contra trabajadores del Banco de Desarrollo venezolano que apoyan el revocatorio

La Mesa de la Unidad Democrática (MUD) ha denunciado este jueves el acoso que sufren trabajadores del Banco de Desarrollo Económico y Social (Bandes) de Venezuela, así como de otros organismos públicos, que ayudaron de forma activa durante la fase de validación de firmas para activar el referéndum revocatorio contra el presidente, Nicolás Maduro.

0 comentarios

para limitar sus bombardeos

Obama propone a Rusia mayor cooperación si Putin presiona a Al Assad

El Gobierno de Estados Unidos ha presentado un nuevo acuerdo a Rusia sobre Siria que profundizaría la cooperación militar entre los dos países contra algunos de los objetivos terroristas en suelo sirio, a cambio de que Moscú presione a Damasco para limitar los bombardeos contra algunos de los denominados "rebeldes moderados".

0 comentarios

Gove ha sido, junto con el exalcalde de Londres Boris Johnson, uno de los principales defensores de la salida de Reino Unido del club comunitario

Gove asegura que Reino Unido debe negociar el 'Brexit' antes de solicitarlo oficialmente

Michael Gove, candidato a suceder a David Cameron al frente del Partido Conservador y del Gobierno británico, ha asegurado este jueves que su país debería negociar con la Unión Europea su salida antes de solicitar la aplicación del artículo 50 del tratado comunitario.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   1073   1074   1075   1076   1077   1078   1079   1080   1081   1082   1083   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo