Jueves, 11 de septiembre de 2025
si no cooperan contra la evasión fiscal
La Eurocámara pide crear una 'lista negra' de paraísos fiscales y sanciones
Se trata de algunas de las recomendaciones que ha aprobado la Eurocámara para avanzar en un régimen fiscal empresarial más justo y transparente en una resolución no vinculante aprobada por 514 votos a favor, 68 en contra y 125 abstenciones.
Los eurodiputados piden revisar e incluso suspender acuerdos de libre comercio con aquellas jurisdicciones que no cooperan en la lucha contra la evasión fiscal y prohibir que accedan a fondos europeos y asimismo reclaman sanciones para empresas, bancos, contables y asesores legales y fiscales si se demuestra su implicación en actividades ilegales con paraísos fiscales.
En el texto aprobado, también piden que los Estados miembro impongan castigos a directivos de empresas involucrados en evasión fiscal y que se contemple revocar las licencias de actividad cuando hacen planificación para eludir el pago de impuestos y que la Comisión Europea estudie introducir una cláusula de responsabilidad financiera para los asesores fiscales envueltos en prácticas ilegales. Y piden un código de conducta para los banqueros, asesores fiscales, abogados y contables y una mejor protección para los delatores de estas prácticas evasivas.
Los eurodiputados han reclamado además normas vinculantes a nivel europeo para impedir abusos y limitar el uso de los regímenes fiscales especiales que existen en países como España para activos intangibles como patentes, dibujos, fórmulas o planos, conocidos como "casilla de patente", a las actividades para las que han sido diseñados. Así, critican que éstos no han contribuido a la innovación y, en cambio, han sido aprovechados para ocultar el origen de sus beneficios y multiplicar sus deducciones fiscales.
También plantean una retención fiscal sobre los beneficios exportados fuera de la UE a fin de asegurar que las rentas son gravadas al menos y un registro global de todos los activos propiedad de particulares, empresas y entidades como fundaciones y fondos fiduciarios, accesible a las autoridades tributarias.
Asimismo, piden una propuesta legislativa antes de final de año para una base común consolidada para el Impuesto de Sociedades y orientaciones sobre los precios de transferencia, es decir, los precios pactados por empresas para transferir bienes y servicios.
El eurodiputado liberal alemán, Michael Theurer, uno de los principales autores de las recomendaciones de la Eurocámara aprobadas, ha defendido que "en un sistema tributario justo, las multinacionales también pagan su parte y deben hacerlo allí crean valor añadido y donde obtienen sus beneficios" y ha denunciado que "el dumping social" que hacen "se hace a costa de los ciudadanos en general y las pequeñas y medianas empresas, que son la columna vertebral de la economía europea".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna