Martes, 12 de agosto de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
El Ministerio Público de Perú ha informado que las autoridades del país han capturado a dos individuos vinculados con el grupo guerrillero Sendero Luminoso, siendo uno de ellos un hijo del cabecilla de ese grupo, Gabriel Quispe Palomino, y de la apodada 'Camarada Vilma'.
Fico ratifica tras su victoria que propondrá negociar con Rusia el fin de la guerra en Ucrania
El ex primer ministro eslovaco Robert Fico ha asegurado tras la victoria de su partido Smer en las elecciones legislativas del sábado que propondrá la apertura inmediata de negociaciones de paz con Rusia para poner fin a la guerra en Ucrania e insistió en que "no hace falta repetir" su postura contra la asistencia militar al Gobierno de Kiev
El representante republicano por Florida Matt Gaetz, uno de los máximos exponentes del ala ultraconservadora del partido, ha anunciado este domingo los preparativos de una moción de censura contra el presidente de la Cámara de Representantes, y una de las figuras más destacadas de la formación, Kevin McCarthy, a quien ha acusado de actuar de manera encubierta al servicio del Partido Demócrata
El Gobierno de Venezuela ha reprochado este domingo al Gobierno de Guyana su rechazo a abrir negociaciones de alto nivel ejerciendo una posición "arrogante y hostil" que achaca a su "conducta servil" con la petrolera Exxon Mobil. Además, denuncia exploraciones petroleras "en áreas marítimas incontestablemente venezolanas".
Armenia confirma más de 100.000 desplazados forzados desde Nagorno Karabaj, un 70% de la población
El Gobierno armenio ha confirmado este sábado, como ya adelantara este pasado viernes Naciones Unidas, que más de 100.000 personas han abandonado ya por la fuerza Nagorno Karabaj tras la ofensiva relámpago del Ejército azerí que acabó con la toma de la región.
Las imágenes de un supuesto avión militar chino oculto bajo un avión comercial con destino a Taiwán han hecho saltar todas las alarmas en la isla ante el temor a que se trate de un ensayo de asalto de las Fuerzas Armadas chinas.
El primer ministro de Polonia subraya su "'no' rotundo" al plan migratorio de la UE
El primer ministro de Polonia, Mateusz Morawiecki, ha dejado claro que su Gobierno mantendrá su rechazo al plan migratorio que negocian los países de la Unión Europea, al que le concede "un 'no' rotundo'" pese a los cambios introducidos en las reuniones del jueves en Bruselas y que, en principio, anticipan un acuerdo en ciernes.
El Observatorio Cubano de DDHH estima que casi nueve de cada diez cubanos viven en la pobreza
El 88 por ciento de los ciudadanos viven en Cuba en una situación de pobreza extrema, según un estudio publicado por el Observatorio Cubano de Derechos Humanos (OCDH), una organización que detecta también una creciente preocupación por la seguridad alimentaria en la isla y carencias para adquirir productos básicos.
El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, ha dicho este viernes que mantener congelados los activos bancarios afganos es "contraproducente" para la reconstrucción del país, la cual debería correr a cargo de los responsables de los "irreparables daños" causados por veinte años de ocupación occidental.
Armenia dice que casi dos tercios de la población de Nagorno Karabaj ha huido de la región
El Gobierno de Armenia ha elevado este viernes a más de 88.000 el número de desplazados llegados al país huyendo de la región de Nagorno Karabaj tras la toma del control de la zona por parte del Ejército de Azerbaiyán, lo que supone alrededor de dos tercios de la población con la que contaba el territorio antes de la ofensiva lanzada la semana pasada por Bakú.