Martes, 12 de agosto de 2025

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

El expresidente de la Cámara Baja critica a los republicanos que han votado a favor de la moción: "No son conservadores"

McCarthy no se presentará como candidato a la Presidencia de la Cámara de Representantes de EEUU

El expresidente de la Cámara de Representantes Kevin McCarthy ha confirmado este martes que no se presentará de nuevo como candidato al cargo, después de que la Cámara Baja le haya destituido del cargo en una histórica moción de censura.

0 comentarios

Putin ha medido sus desplazamientos desde el inicio de la ofensiva militar sobre Ucrania,

Putin realizará la próxima semana su primer viaje al extranjero desde la orden de arresto del TPI

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, realizará la próxima semana una visita oficial a Kirguistán, en la que será su primer viaje al extranjero desde que el Tribunal Penal Internacional (TPI) ordenó en mayo su arresto por la presunta deportación forzada de niños ucranianos.

0 comentarios

"Teniendo en cuenta que la gran mayoría de los incidentes de escupitajos contra cristianos no se denuncian, debemos incorporar cámaras de vigilancia

Detenidos en Israel cinco judíos ortodoxos por escupir a peregrinos cristianos en Jerusalén

La Policía de Israel ha detenido este miércoles a cinco judíos ortodoxos por escupir presuntamente a peregrinos cristianos en la Ciudad Vieja de Jerusalén en pleno aumento de este tipo de incidentes.

0 comentarios

En la foto de familia en la Alhambra habrá más de 40 líderes de la UE y otros países europeos

La ausencia de Erdogan y Aliyev, a falta de confirmación de Zelenski, desdibuja la unidad buscada en Granada

La ausencia confirmada de los presidentes de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, y de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, con la incógnita hasta el último momento de la presencia del mandatario ucraniano, Volodimir Zelenski, ha desdibujado en cierta medida la señal de unidad que desde la Alhambra, en Granada, querían enviar al mundo los más de 40 líderes de los países que integran la Comunidad Política Europea (CPE)

0 comentarios

Los candidatos presidenciales se enzarzan en el bloque económico, en el que Massa y Milei buscan distanciarse

Milei niega que hubiera 30.000 desaparecidos durante la dictadura de Argentina

El candidato ultraderechista y ultraliberal Javier Milei ha negado este domingo, durante el debate presidencial, que hubiera 30.000 desaparecidos durante la dictadura de Argentina, asegurando que las cifras "son 8.753".

0 comentarios

La primera ministra ha insistido este lunes en que su Gobierno "trabaja todos los días" para contrarrestar una inmigración "masiva" y "sin precedentes"

Meloni acusa a un juez de "promover la inmigración ilegal" al dejar libres a tres tunecinos

La primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, ha cargado este lunes contra una sentencia que autorizó la libertad de tres migrantes tunecinos recluidos en el centro de Pozzallo, en Sicilia, sugiriendo que este tipo de medidas sirven para "promover la inmigración ilegal".

0 comentarios

Por otra parte, Peskov se ha referido este lunes a la decisión de varios países de prohibir la entrada de vehículos con matrícula rusa, una medida que ha tachado de "absurda" y que agravarán aún más el nivel de las relaciones bilaterales,

Rusia asume que las dudas en EEUU sobre los fondos a Ucrania son sólo "temporales"

El Kremlin ha restado importancia a las dudas surgidas en el Congreso de Estados Unidos sobre el futuro de la ayuda a Ucrania y ha considerado "obvio" que es sólo "un fenómeno temporal", dando así por sentado que Kiev seguirá recibiendo apoyo desde Washington.

0 comentarios

El Gobierno kosovar alertó el pasado sábado de que las Fuerzas Armadas serbias acumulaban tropas en tres direcciones cerca de la frontera con la región

La UE exige a Serbia parar "inmediatamente" la "preocupante" acumulación de tropas cerca de Kosovo

La Unión Europea ha reclamado este lunes a Serbia que pare "inmediatamente" la acumulación de tropas en la delimitación con Kosovo, tras asegurar que en Europa no caben despliegues de militares ni armas, tras los movimientos militares de Belgrado de los últimos días.

0 comentarios

Entre los progresos recientes, el grupo de expertos ha citado los avances en materia de jurisprudencia

La ONU lamenta que la detención arbitraria "sigue siendo una práctica generalizada" en México

El Grupo de Trabajo de la ONU sobre Detención Arbitraria ha instado a las autoridades de México a tomar medidas para acabar con esta lacra, ya que pese a los avances logrados en los últimos años "sigue siendo una práctica generalizada", asociada además a "malos tratos, torturas, desapariciones forzadas y ejecuciones".

0 comentarios

La situación ha provocado que los pescadores japoneses vean imposibilitada su faena en esta zona después de que el acuerdo en materia pesquera por impago se suspendiera a mediados de 2022

Rusia y Japón fracasan en su intento de llegar a un acuerdo sobre la cuota pesquera en las Kuriles

Las autoridades de Rusia y Japón han fracasado en su intento de llegar a un acuerdo sobre la cuota pesquera en torno las islas Kuriles, también conocidas como Territorios del Norte, en plena disputa entre ambos países.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   100   101   102   103   104   105   106   107   108   109   110   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo