Lunes, 11 de agosto de 2025

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Washington destinará a Kiev unos 57.000 millones de euros, el grueso de la partida, parte de los cuales servirán para reponer los arsenales de EEUU

La Cámara de Representantes de EEUU autoriza el paquete multimillonario de ayuda a Ucrania, Israel y Taiwán

La Cámara de Representantes de EEUU ha autorizado este sábado un paquete multimillonario de ayuda a Ucrania, Israel y Taiwán por un valor total de unos 90.000 millones de euros, más de la mitad de los cuales irán destinados a Kiev, cuyas autoridades llevan pidiendo desde hace meses más asistencia debido a los avances rusos en el frente.

0 comentarios

El viceministro de Exteriores aboga por una "pausa" de cualquier iniciativa para reconocer el Estado palestino

Argentina reivindica las relaciones con España pese a los "enfoques políticos" distintos de Sánchez y Milei

El Gobierno argentino se declara "absolutamente listo" para el acuerdo UE-Mercosur

0 comentarios

Nosotros somos el PSOE de Extremadura que defiende a Extremadura

El PSOE en Extremadura insiste en que no defenderá el cierre de Almaraz hasta que no haya alternativa para la comarca

La portavoz del Grupo Socialista en la Asamblea de Extremadura, Piedad Álvarez, ha insistido en el planteamiento que viene defendiendo su partido en la región relativo a que no defenderán el cierre de la Central Nuclear de Almaraz hasta que no haya una "alternativa" en la comarca de Campo Arañuelo.

0 comentarios

También ha subrayado el apoyo del Gobierno español al proceso iniciado por Moldavia en junio de 2022 para su adhesión a la Unión Europea

Marlaska entrega a Moldavia material de seguridad dentro del refuerzo de la cooperación tras la invasión rusa de Ucrania

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha hecho entrega este jueves en Moldavia de la entrega de material de seguridad para la lucha contra el crimen organizado dentro del refuerzo de la "excelente cooperación" entre ambos países a raíz de la invasión rusa de Ucrania.

0 comentarios

sanchez dira que vamos genial

El paro de la OCDE se mantuvo en febrero en el 4,9%, con España a la cabeza del desempleo (11,5%)

La tasa de paro de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) se situó en febrero en el 4,9%, sin cambios y en su nivel más bajo desde junio de 2023, según ha informado este miércoles el organismo, que también ha señalado a España como el país miembro con mayor tasa de desempleo, con un 11,5%.

0 comentarios

"No queremos implicarnos políticamente en este organismo", ha dicho la coalición de los Demócratas Libres (FDP), quien ha explicado que Suiza ha servido de enlace entre países que no tienen relaciones como diplomáticas

El Parlamento suizo rechaza de nuevo unirse al equipo del G7 para rastrear el dinero de oligarcas rusos

El Parlamento suizo --Consejo Nacional-- ha rechazado de nuevo este miércoles la invitación para formar parte de un equipo especial de trabajo internacional junto a la UE, el G7 y Australia, encargado de rastrear el dinero de oligarcas rusos.

0 comentarios

La decisión pasará ahora al Comité de Ministros, donde se prevé que España también vote en contra

-Asamblea Parlamentaria recomienda, con el voto en contra de PSOE y PP, la entrada de Kosovo en Consejo de Europa

La Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa ha recomendado este martes la entrada de Kosovo en esta organización con el voto en contra de los representantes del PSOE y el PP, tal y como habían adelantado ambas formaciones.

0 comentarios

"Con los votos de Vox seguro que no",

Vox confirma que no apoyará a Ursula Von der Leyen como presidenta de la Comisión Europea tras las elecciones

El líder de Vox, Santiago Abascal, ha confirmado este lunes que su formación no respaldará la continuidad de la conservadora alemana Ursula Von der Leyen como presidenta de la Comisión Europea tras las elecciones del 9 de junio.

0 comentarios

Las patronales de Ceuta y Melilla también han reclamado "la rectificación inmediata del nuevo sistema de bonificaciones a las cuotas de la Seguridad Social" vigente desde el pasado 1 de septiembre "y la vuelta al sistema anterior".

La patronal de Ceuta y Melilla pide a Sánchez "firmeza" ante Marruecos para abrir sus aduanas comerciales

La Confederación de Empresarios de Ceuta (CECE) y la de Melilla (CEME) han exigido este lunes en un comunicado conjunto al Gobierno de Pedro Sánchez "firmeza" para hacer cumplir a Marruecos los acuerdos bilaterales alcanzados en abril de 2022 para la apertura de aduanas comerciales en sus fronteras terrestres con el Reino alauita, así como para la aplicación en las mismas de un régimen de viajeros que permita a los nacionales del país vecino volver a su territorio con productos adquiridos en las ciudades autónomas españolas.

0 comentarios

Miles de personas han firmado una petición para que se revise la Ley del Estatuto básico del empleador público

Padres funcionarios con hijos enfermos piden que la ley equipare la reducción de jornada con la del sector privado

Miles de personas han firmado una petición para que se revise la Ley del Estatuto básico del empleador público para que se equipare con el sector privado la reducción de jornada de los padres que tengan hijos con enfermedades graves y que requieran cuidados continuos.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   34   35   36   37   38   39   40   41   42   43   44   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo