Miercoles, 12 de noviembre de 2025
Columnistas
El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Noticias y comentarios
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Noticias y comentarios en la Iglesia.
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
¿Milei o Vance?
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La trampa de la Justicia social
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Rajoy: Venezuela no puede tomarnos como el pito del sereno
El presidente del PP, Mariano Rajoy, ha pedido al Gobierno que exija explicaciones al Ejecutivo de Hugo Chávez y que no "mire para otro lado" en relación con el adiestramiento de etarras en Venezuela ya que, según ha recalcado, si no da estos pasos, se corre el riesgo de que España sea tomada "por el pito del sereno".
Zapatero dice que en 2011 seguirán las dificultades
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha afirmado que en 2011 persistirán las "dificultades" y que no será hasta 2012 cuando la economía presente un crecimiento "vigoroso". En este contexto, no escondió que "va a llevar por lo menos un año que la creación de empleo tenga cierta fuerza y cierta consistencia".
Zapatero no ve movimientos para sucederle en el PSOE
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha asegurado que, "sinceramente", no ve que en su partido se estén produciendo movimientos para sucederle y, además, no ha despejado la incógnita sobre si volverá a presentarse a las generales en 2012. En una entrevista en Telecinco recogida por Europa Press, ha reivindicado "un cierto derecho a abordar este tema" cuando lo considere "conveniente".
El Ejecutivo, convencido de que ETA no tiene amparo de Chávez
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, está convencido de que no hay "amparo" de etarras por parte del Gobierno de Venezuela y avisó de que si hay etarras en Venezuela "les vamos a traer". Además, advirtió que si los terroristas "están teniendo alguna cobertura en algún ámbito social la dejarán de tener". No obstante, precisó que esto "se consigue cooperando con el Gobierno de Venezuela, como con todos los gobiernos".
El Gobierno pide a Caracas actuaciones concretas contra Arturo Cubillas
El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Miguel Angel Moratinos, ha pedido a Venezuela, a través de su embajador en España, Isaías Rodríguez, acciones "inmediatas", "concretas y específicas" sobre el etarra y funcionario venezolano Arturo Cubillas, según ha revelado la vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega.
Guerra sitúa entre los perdedores a Zapatero y Rubalcaba
El presidente de la Comisión Constitucional del Congreso y ex vicesecretario general del PSOE, Alfonso Guerra, ha destacado que "todos" lo que apoyaron a la ministra Trinidad Jiménez en su lucha por la candidatura del PSOE a la Presidencia de la Comunidad de Madrid están entre los "perdedores" de las primarias, como es el caso del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y del ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba.
El Senado rechaza declarar los toros Bien de Interés Cultural
El Pleno del Senado ha rechazado con los votos en contra de todos los grupos salvo PP -promotor de la iniciativa- y UPN, pedir al Gobierno que declare la fiesta de los toros como Bien de Interés Cultural y que inicie las gestiones ante la Unesco para incluirla en el listado mundial de Patrimonio Cultural Inmaterial. Los populares basaban su doble petición en la Constitución Española, tres leyes nacionales y una convención internacional.
Imputado el concejal de Urbanismo de Murcia por prevaricación
El titular del juzgado de Instrucción número 8 de Murcia, David Castillejos, imputa al concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Murcia, Fernando Berberena, como presunto autor de un delito de prevaricación, en el marco de la operación que investiga una presunta trama de corrupción urbanística en el municipio, según ha confirmado el alcalde del municipio, Miguel Ángel Cámara.
UGT anuncia nuevas movilizaciones
El secretario de Acción Sindical de UGT, Toni Ferrer, ha avanzado que los sindicatos mayoritarios van a plantear de manera conjunta mantener la presión frente al Gobierno y convocar nuevas movilizaciones durante los próximos meses para exigir una rectificación en las políticas de recorte y la retirada de la reforma laboral.
Aguirre, sobre los planes de Gómez: Agárrate que hay curvas
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, ha asegurado que ganase quien ganase las primarias del PSOE, ni con Trinidad Jiménez ni con Tomás Gómez los madrileños "iban a decidirse a cambiar su partido favorito, que es el PP, desde hace más de 20 años" y ha subrayado que el secretario general del PSM ya ha dicho que quería para Madrid "lo mismo" que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, para España. "¡Agárrate que hay curvas!", ha exclamado.
Páginas
<< Primera < Anterior 2231 2232 2233 2234 2235 2236 2237 2238 2239 2240 2241 Siguiente > Última >>