Sabado, 26 de julio de 2025

Admite que no siempre se puede tener razón

Zapatero cree que el PSOE sale fortalecido de las primarias

"Soy de las personas que consideran que no podemos pensar que siempre tenemos razón, pero sí podemos, como responsables políticos mantener una idea, y es que la democracia está por encima de todo", ha dicho en declaraciones en el Senado.

   En sus primeras palabras sobre el proceso de primarias, Zapatero ha dicho sentirse "muy orgulloso" de ser secretario general de un partido donde "los militantes participan democráticamente" y "votan libremente". Además, ha subrayado que él se siente "responsable" de que se haya producido este proceso de primarias para seleccionar a los candidatos. "Ojalá lo tuviéramos en todos los partidos", ha añadido.

   "Tomás Gómez se ha merecido ganar y quien gana es el mejor", ha subrayado, y ha recordado que el propio Gómez "sabe que va a tener todo el partido como una piña, hoy mucho más que si no hubiera habido primarias" porque la "fuerza" y la "legitimidad" que le han dado las urnas, "con una altísima participación" representan "una fuerza imparable".

"El partido va a estar unido, lo va a hacer bien, lo va a hacer muy bien y desde luego va a contar con todo mi apoyo", ha proclamado el presidente.

QUIEN DEBE PREOCUPARSE ES EL PP

   Así, preguntado sobre si el resultado de las primarias supone un revés de las bases o el inicio del postzapaterismo, Zapatero ha replicado que quien debe estar preocupado es más bien el PP de Esperanza Aguirre.  

  "Es una impresión, una opinión que puede ser acertada o no", ha reconocido. De hecho, ha expresado su "respeto" como "demócrata" a las opiniones que auguran el inicio del postzapaterismo, aunque ha dejado claro que no la compartía.

QUE NO GANE UNA PERSONA, SINO UN PROYECTO  

  Por eso, ha opinado que ahora "lo relevante" y lo que a él le importa es que el PSOE sale fortalecido para ganar Madrid y ha expresado su deseo de que con el resultado del domingo "no gane una persona u otra individualmente", sino que se genere un proceso "que resulte beneficioso para los ciudadanos de Madrid".   

A su juicio, Gómez está ahora "en las mejores condiciones para provocar un cambio en la Comunidad de Madrid" después de haber hecho "una muy buena campaña", y ha elogiado además a Trinidad Jiménez, opinando que "ha dado un ejemplo de comportamiento".

"EN EL DEBATE SIEMPRE SE DICEN COSAS"

   Preguntado sobre si fue un error decir que Gómez era el "candidato de la derecha", Zapatero ha dejado claro que no se dedicará "a decir nada a nadie" porque "en el debate siempre se dicen cosas", y se ha limitado a decir que los dos contrincantes han sido "muy buenos candidatos" y que así lo reconoció aun antes del inicio del proceso. Además, ha recordado que en el debate él estuvo "callado", una vez expresada su preferencia.

   Según el líder socialista, con las primarias del domingo el PSOE ha vuelto a demostrar que respeta la pluralidad, que decide democráticamente y que, una vez tomada una decisión, se une en un proyecto común, y se ha mostrado convencido de que ese carácter es lo que ha convertido al PSOE en el partido con más años de historia y más años de gobierno en España, en comunidades autónomas y en ayuntamientos. 


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo