Viernes, 15 de agosto de 2025
Adiestramientos de etarras en Venezuela
El Gobierno pide a Caracas actuaciones concretas contra Arturo Cubillas
"Esperamos que sean atendidas, tal como ha dicho el Gobierno venezolano, que las va a atender y que va a cooperar", ha dicho la portavoz del Ejecutivo en una rueda de prensa conjunta en La Moncloa con el vicepresidente colombiano, Angelino Garzón, en la que ambos han subrayado su compromiso conjunto de lucha contra el terrorismo.
De la Vega ha defendido que el Gobierno español "ha actuado con una posición clara, firme y muy contundente" en este asunto, desde el momento en que informó a Venezuela del auto del juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno en el que los presuntos etarras Javier Javier Atristain y Juan Carlos Besance declaraban haber sido instruidos en Venezuela con la participación de Cubillas.
La portavoz del Gobierno ha destacado que el presidente venezolano Hugo Chávez recibió la información con una "declaración sin paliativos" de rechazo a ETA y de "plena disposición a la cooperación", si bien luego el embajador de Venezuela en España insinuó que los etarras podían haber declarado bajo presión.
CORRECCION TRAS LA LLAMADA DE MORATINOS
De la Vega no ha aclarado por qué el Gobierno decidió no convocar formalmente al embajador Rodríguez por aquellas palabras y ha optado por destacar que las "corrigió" ante la llamada "inmediata" del Ministerio de Exteriores y que Moratinos ha vuelto a hablar con él esta mañana para pedirle acciones concretas contra Cubillas.
También ha insistido, como dijo ayer el ministro de Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, en que el Ejecutivo no tenía por qué "presuponer" que el Gobierno de Caracas tuviese conocimiento de que miembros de ETA se estaban entrenando en su territorio.
Así, ha querido subrayar que el Gobierno español está "colaborando total y absolutamente" con los jueces de la Audiencia Nacional que investigan las conexiones internacionales de ETA --"que no quede la más mínima duda", ha dicho-- y, de hecho, ha adelantado que trasladará también al Gobierno colombiano lo que decida el magistrado Eloy Velasco, que ha pedido interrogar a nueve ex miembros de las FARC y poder incorporar a su causa documentos procedentes del ordenador del líder guerrillero abatido en septiembre, Mono Jojoy
"Si hay información que les sirva al Gobierno de España, a las autoridades judiciales de España, para luchar contra ETA, cuenten con ello", ha respondido el vicepresidente colombiano que, sin embargo, no ha desvelado si en esos figuran nuevos indicios de colaboración entre las FARC y ETA. Según ha dicho, toda esa información está siendo "procesada" y "puede ser enormemente valiosa".
Garzón ha comprometido la colaboración de su Gobierno contra ETA subrayando que el presidente Juan Manuel Santos tiene una "política permanente y de Estado" de cooperar con todos los gobiernos contra los grupos ilegales, se llamen "terroristas, guerrilleros, paramilitares, emergentes, narcotraficantes o bandas".
"Todo lo ilegal conspira contra la democracia", ha manifestado, recalcando que España tendrá toda la colaboración de Colombia "en todas las iniciativas que tengan que ver con la lucha contra el terrorismo" y "contra el grupo criminal y terrorista de ETA".
COLOMBIA QUIERE COOPERAR CON CHÁVEZ
Eso sí, Garzón no ha hecho ningún comentario sobre la gestión del Gobierno español con Venezuela en el caso de estos presuntos etarras y, de hecho, ha subrayado que también el nuevo Ejecutivo colombiano está apostando por la "colaboración" con Caracas, tras reanudar sus relaciones diplomáticas el pasado 10 de agosto.
De hecho, ha recalcado que Bogotá quiere "mejorar y fortalecer" las relaciones con Venezuela y Ecuador y, de esa forma, encontrar y "caminos que permitan colaborar en la lucha contra los grupos armados ilegales", incluso ha considerado que ya se han dado pasos positivos, como la detención de narcotraficantes colombianos en Venezuela. "En la medida en que vayamos fortaleciendo la relación encontraremos también mecanismos para luchar contra todo lo que sea ilegal", ha añadido.
Así, los dos mandatarios han subrayado hoy su empeño y "coincidencia plena" en combatir al terrorismo que, en palabras de Garzón, "no respeta fronteras ni ideologías". "Los violentos tienen que tener claro que allá donde estén no habrá para ellos escondite alguno", ha subrayado De la Vega.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna