Miercoles, 21 de mayo de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
González Pons advierte del "riesgo de hacerle la campaña a Bildu, Batasuna y ETA"
Mariano Rajoy alegó problemas de agenda para no asistir a la manifestación de ayer convocada por las víctimas. ¿Qué juego se trae el PP con unos dirigentes tan tibios en relación los terribles momentos que se están viviendo desde que se conocioó el comunicado de ETA conviviendo con miembros de su mismo partido que muestran una actitud más firme?
Areces y el Principado se culpan mutuamente de dejar inversiones sin realizar
Vicente Alvarez Areces ha estado doce largos años dirigiendo con mano de hierro la politica y la economia del Principado dejando el triste balance que los asturianos estamos sufriendo y ahora pretende que la culpa de lo que sucede es de los recien llegados
El Principado recurre el acuerdo del PSOE, PP e IU que pretende frenar los ajustes presupuestarios
El Consejo de Gobierno ha decidido este viernes, en sesión extraordinaria, recurrir el acuerdo adoptado por los tres grupos de la oposición PSOE, PP e IU-Verdes de presentar una proposición de Ley para recuperar el control parlamentario sobre las decisiones económicas y relativas al sector públicos adoptadas por el Ejecutivo.
El Gobierno admite que el crédito puede contraerse a corto plazo
Gobierno ha admitido este viernes que los créditos que dan los bancos podrán contraerse "a corto plazo" como consecuencia de las necesidades de recapitalización pactadas a nivel europeo
Cascos cree que los datos para Asturias son "sumamente preocupantes"
Ha justificado la necesidad de cambiar de forma "radical" la política económica y colocar a Asturias en la senda del crecimiento y del empleo. "Menos continuar como hasta ahora haciendo las cosas igual, tenemos que hacer muchas cosas", ha apostillado antes de incidir que el Principado está intentado impulsar ese cambio.
"Así no se puede seguir", dice Rajoy sobre los últimos datos del desempleo
El presidente del Partido Popular y candidato a la Presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy, ha lamentado este viernes en la localidad asturiana de Avilés los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) correspondientes al mes anterior y que refleja un incremento en el último año de 403.600 desempleados, lo que en términos relativos implica un crecimiento del 8,8%%. "Así no se puede seguir seguir", ha dicho Rajoy.
Rosa Díez, segura de obtener diputados en CyL
La candidata de Unión, Progreso y Democracia (UPyD) a la Presidencia del Gobierno, Rosa Díez, se ha mostrado segura de obtener diputados en Castilla y León en las Elecciones Generales del próximo 20 de octubre
Cascos sólo vería "posible" un acuerdo con el PP si éste rompe su "entente cordial" con el PSOE
El Presidente del Principado de Asturias, Francisco Álvarez-Cascos (Foro Asturias), ha dicho este jueves que ve "posible" un acuerdo con el PP en Asturias, pero lo ha condicionado a que los populares rompan la "entente cordial" que mantienen con el PSOE.
La Presidenta de Navarra agredida a tartazos en Toulouse
La presidenta del Gobierno de Navarra, Yolanda Barcina, ha criticado que la agresión que ha sufrido este jueves en Toulouse (Francia) por parte de miembros de Mugitu, que le han lanzado dos tartas, es "un acto más de sabotaje y violencia" de un grupo "ligado al entorno de ETA".
Rajoy critica que a España se le pidan más recursos que al resto de la UE
"Es preocupante porque esta decisión va a afectar en el futuro a la financiación de las empresas, las pymes y los autónomos, que van a encontrar dificultades de financiación en el mercado, y afectará de manera muy intensa a la recuperación económica", apostilló.
Páginas
<< Primera < Anterior 2024 2025 2026 2027 2028 2029 2030 2031 2032 2033 2034 Siguiente > Última >>