Miercoles, 21 de mayo de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Ha subrayado que se necesita cambiar la situación que sufre España

Mercedes Fernández propone a los asturianos un pacto para superar la atonía y la desesperanza del paro

La candidata del PP afirma en Gijón que los diputados populares serán combativos en la defensa de Asturias   

0 comentarios

Por el momento no es posible por la incuria del Psoe

Del Riego dice que elaborará los presupuestos de 2012 "tan pronto como se den las condiciones precisas"

El consejero de Hacienda y Sector Público, José Manuel del Riego, ha manifestado que "tan pronto como se den las condiciones precisas el Gobierno elaborará los Presupuestos de 2012" y ha destacado que las previsiones de entregas a cuenta de 2012 para el Principado no son reales

0 comentarios

Blanco aplica la ley del embudo

Blanco dice que son "pura falsedad" las acusaciones de la Operación Campeón

 El ministro de Fomento y portavoz del Gobierno, José Blanco, se ha reafirmado en que son "una pura falsedad" las acusaciones contra él sobre supuesto cobro de comisiones irregulares a cambio de un trato de favor al empresario Jorge Dorribo, principal imputado en la "Operación Campeón", y ha asegurado que tiene "el máximo interés" en que estas "falsas imputaciones" se investiguen "lo más rápidamente posible".

0 comentarios

Significa que a juicio de la magistrada existen inicios racionales de criminalidad contra el Ministro socialista

La juez de Lugo remite al Supremo las acusaciones contra José Blanco

La juez de Instrucción número 3 de Lugo, Estela San José, ha remitido al Tribunal Supremo la parte de la investigación de la denominada "Operación Campeón" relativa al actual ministro de Fomento y portavoz del Gobierno, José Blanco, ya que se trata de un aforado.  

0 comentarios

Son "insoportables" e "inaceptables" por los españoles

Rajoy culpa a la mala gestión del PSOE de los datos del paro

El presidente del PP y candidato a la Presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy, ha lamentado que los datos del paro registrado en el mes de octubre son "insoportables" e "inaceptables" y, aunque ha asegurado que es consecuencia de "muchas cosas", ha señalado directamente a que el PSOE "no ha sabido gestionar la economía española". "Y ahora lo pagamos todos", ha afirmado.

0 comentarios

La política, socialista: Más paro y menos afiliados a la seguridad social

El Ministro de Trabajo, sobre el paro: España vuelve a estar "más lejos de la salida de la crisis"

El ministro de Trabajo, Valeriano Gómez, ha dado la cara para valorar el dato de paro registrado de octubre, el último antes del 20N, y ha dicho que la caída de la afiliación y el desempleo evidencia una "recaída" de la economía española que la sitúa "más lejos de la salida de la crisis".

0 comentarios

Isabel Pérez-Espinosa, ha mostrado este miércoles su disposición a negociar los presupuestos regionales de 2012 con Foro Asturias.

Espinosa muestra su disposición a negociar los presupuestos regionales con Foro

Esperemos que la derecha asturiana recupere la sensatez

0 comentarios

El PSOE, un fantasma del pasado

El PP espera que el PSOE "pague en las urnas" haber "mentido a los españoles

 Durante la presentación del programa electoral con el que el Partido Popular se presenta el 20N, Ana Mato ha criticado que los socialistas son sólo "palabrería" y ha explicado que, cuando eso no les funciona, recurren a "la pelea, la amenaza, el miedo, la desilusión y la tensión". En esta línea, les ha reprochado que pretendan recuperar "fantasmas del pasado" y ha replicado que "eso es el PSOE, un fantasma del pasado".  

0 comentarios

Además, propone reducir en 50 el número total de diputados y en 50 el número total de senadores

Foro propone reducir el tamaño de las circunscripciones, con un máximo de tres diputados por cada una

La pregunta que surge es si propondrían lo mismo si tuvieran una mayoría en el parlamento nacional en el horizonte

0 comentarios

España o se salva entera o no se salva

González Pons: "No podemos fiarnos de las cuentas públicas"

El vicesecretario de comunicación del Partido Popular, Esteban González Pons, ha asegurado que el PP "no puede fiarse" de las cuentas públicas debido a los "desajustes" entre las previsiones de crecimiento económico del Gobierno y las del Banco de España.    

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   2022   2023   2024   2025   2026   2027   2028   2029   2030   2031   2032   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo