Miercoles, 30 de julio de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Conde-Pumpido se abstiene de la causa "Campeón" por su amistad con Blanco
Así lo ha expuesto el propio Conde-Pumpido en el Consejo Fiscal que se celebró este martes, donde ha dado cuenta de un decreto en el que justifica su abstención y señala que, en lo sucesivo, "el ejercicio de todas las funciones" que le podrían resultar atribuibles en esta causa corresponderán al teniente fiscal del Tribunal Supremo, Juan José Martín-Casallo.
Los documentos que han solicitado se ciñen a dos contratos suscritos en 2004 y 2005 por ambas entidades con la sociedad que fundó y presidió el Duque de Palma, Iñaki Urdangarín, según han confirmado a Europa Press fuentes de la Generalitat Valenciana.
"Cuando se descubre que un ministro se reúne en una gasolinera para hablar de negocios, debería actuar; cuando se descubre que su primo además parece ser que cobró por esa reunión, alguien debería actuar; cuando el Tribunal Supremo recibe una documentación del juzgado atribuyendo delitos tan importantes y cuando uno no es capaz de dar la cara y se esconde, significa que no tiene muchas ganas de explicarse", ha recalcado la dirigente popular.
Pons: Rajoy fue con cifras, fue con datos, le gusta ser preciso
El vicesecretario de Comunicación del PP, Esteban González Pons, ha asegurado que el presidente de su formación y candidato popular a las elecciones generales del próximo 20 de noviembre, Mariano Rajoy, leyó durante el debate televisivo de este lunes porque tenía "cifras y datos" y "le gusta ser preciso".
Rubalcaba pierde un debate que no podía ganar
Rubalcaba, aplastado por la mala gestión del gobierno socialista -al que él ha pertenecido hasta hace muy poco- al final tiró la toalla ante un Rajoy "blandito" y escurridizo en las cuestiones éticas.
Álvarez-Cascos asegura que votar en Asturias al PP es "parar el cambio que comenzó el 22 de mayo"
El presidente de Foro, Francisco Álvarez-Cascos, ha afirmado este lunes en un acto público en El Berrón (Siero) que "votar en Asturias al PP es parar el cambio que comenzó el 22 de mayo".
Rubalcaba quiere reducir el ejercito
El candidato socialista a la Presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha abierto la puerta este lunes a replantear el tamaño de las Fuerzas Armadas como vía para ahorrar gastos, en la línea de lo que ha hecho recientemente Alemania.
El candidato de Foro Asturias al Congreso de los Diputados, Enrique Álvarez Sostres, ha dicho que Asturias necesita salir "de la marginalidad a la que ha estado sometida por los dos últimos gobiernos socialistas".
El PP garantizara el poder adquisitivo de las pensiones
La candidata del PP al Congreso por Asturias, Mercedes Fernández, ha garantizado este lunes en Infiesto que el futuro Gobierno de Mariano Rajoy mantendrá el poder adquisitivo de las pensiones, y destacó que los recortes sociales aplicados por el PSOE han provocado que el Estado del bienestar se esté convirtiendo en el "Estado del malestar".
Estados Unidos alcanza la cifra récord de 49 millones de pobres
Alrededor de 49,1 millones de personas, una cifra récord, vive en Estados Unidos por debajo del umbral de la pobreza, según unos datos hechos públicos este lunes por la Oficina del Censo y que corrigen al alza las cifras publicadas en septiembre, cuando se situó el número de pobres en torno a los 46,2 millones.
Páginas
<< Primera < Anterior 2022 2023 2024 2025 2026 2027 2028 2029 2030 2031 2032 Siguiente > Última >>