Lunes, 28 de julio de 2025
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Rudi trabaja en el desarrollo de las comunicaciones con las regiones francesas
La presidenta del Gobierno de Aragón, Luisa Fernanda Rudi, apoya todas aquellas acciones del Gobierno de Aragón que contribuyan al desarrollo de las comunicaciones con las regiones francesas.
Queman la bandera española de Sant Pol de Mar
Unos individuos han quemado durante la madrugada de este lunes la bandera española que ondeaba en la fachada del Ayuntamiento de Sant Pol de Mar, en Barcelona.
El gobierno de la provincia argentina de Tierra de Fuego, en la Patagonia, ha prohibido este lunes a un crucero de turistas con bandera británica fondear en uno de sus puertos en cumplimiento con una ley local que se solidariza con Argentina en la disputa histórica que mantiene con Reino Unido por la soberanía de las islas Malvinas.
El déficit público alcanzó el 8,51% en 2011
El déficit público alcanzó el 8,51% del PIB en 2011, según ha anunciado el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro
Herman Van Rompuy: Ordeno y mando
Aun así, Van Rompuy ha sostenido que "los parlamentos nacionales mantienen su soberanía presupuestaria, al menos mientras las políticas nacionales no amenacen la estabilidad financiera del conjunto". "Para evitar esto, los países en déficit excesivo concluirán un contrato con la Comisión para reducir el déficit por debajo del umbral del 3%", ha explicado.
El Supremo absuelve a Garzón porque cometió un "error" que fue corregido por la Sala
Según la sentencia dada a conocer este lunes, de la que ha sido ponente el magistrado Andrés Martínez Arrieta, la actuación de Garzón "aunque haya incurrido en exceso en la aplicación e interpretación de las normas, que han sido oportunamente corregidas en vía jurisdiccional, no alcanzan la injusticia de la resolución que requiere el tipo de prevaricación, y no merece el reproche de arbitrariedad exigido en la tipicidad del delito de prevaricación objeto de la acusación".
Barberá dice que no ha firmado "nada" del Valencia Summit
La alcaldesa de valencia, Rita Barberá, ha asegurado que ella no ha firmado "nada" relacionado con la celebración en esta ciudad de las jornadas sobre turismo y deporte denominadas Valencia Summit, y ha pedido "tranquilidad" y que no se intente "buscar donde no hay".
El PP-A ganaría las elecciones autonómicas en Andalucía el próximo 25 de marzo con el 45,1 por ciento de los votos y "rozaría la mayoría absoluta" con hasta 57 escaños, frente al 37,6 por ciento (46-47 escaños) que obtendría el PSOE-A, lo que sitúa la diferencia entre las dos fuerzas mayoritarias en 7,5 puntos
C s alerta de que la corrupción está "institucionalizada" en España
El líder de C s, Albert Rivera, alerta de que la corrupción está "institucionalizada" en España tras imputarse al yerno del Rey, Iñaki Urdangarin, en el marco del caso Palma Arena, y tras otros casos que se han sucedido recientemente como Gürtel, Campeón o Millet.
Los sindicatos promoverán recurso de inconstitucionalidad contra la reforma laboral
Los sindicatos no pueden presentar un recurso de inscontitucionalidad directamente, tienen que hacerlo o a través del Defensor del Pueblo o por medio de los Grupos Parlamentarios (se requieren al menos 50 diputados).
Páginas
<< Primera < Anterior 1944 1945 1946 1947 1948 1949 1950 1951 1952 1953 1954 Siguiente > Última >>