Domingo, 27 de julio de 2025

Columnistas

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Rechaza un paquete de casi 30 presos

El TC estima sólo tres recursos a etarras con la doctrina "Parot"

Esta cantidad de etarras beneficiados por el alto tribunal lleva a los ciudadanos al desánimo y a la desafección por la justicia y ala desesperación a las víctimas que no encuentran justicia

1 comentarios

la protesta ha sido "política" e "ilegal"

Esperanza Aguirre: "Estos sindicatos caerán como el muro de Berlín"

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, ha criticado a los sindicatos que han convocado la huelga general contra la reforma laboral por manifestarse en la Puerta del Sol "como si fuera la Bastilla". "Estos sindicatos caerán como el muro de Berlín", ha asegurado.   

0 comentarios

FUEGO EN LA BOLSA Y EN CONTENEDORES

Queman el centro de Barcelona para tapar el fracaso de la huelga

El centro de Barcelona ha ardido desde primera hora de la tarde del viernes hasta el fin de la jornada de huelga general por los ataques de los violentos que se han mezclado con los manifestantes de la marcha de CGT y los de la posterior con los sindicatos mayoritarios.  

1 comentarios

Los Mossos blindan la plaza Catalunya de Barcelona para alejar a los violentos

Guerrilla urbana en Barcelona

Los Mossos de Esquadra hanblindado la plaza de Catalunya de Barcelona para alejar a los violentos de la céntrica plaza barcelonesa utilizando gases y bolas de goma para dispersar a los manifestantes.  

0 comentarios

Han quemado el Starbucks Coffee de plaza Urquinaona

Batalla campal entre Mossos y radicales en Barcelona

Los manifestantes han destrozado muchos escaparates, como los del Starbucks Coffee de plaza Urquinaona --al que han prendido fuego y del que han lanzado productos a la calle-- y el de El Corte Inglés en Ronda Sant Pere.  

0 comentarios

El gobierno catalán condena los actos vandálicos de "una minoría"

Barcelona, ensayo revolucionario

El portavoz del gobierno catalán, Francesc Homs, ha condenado "enérgicamente" los actos vándalicos cometidos este jueves, según ha dicho, por una minoría coincidiendo con la celebración de una huelga general contra la reforma laboral impulsada por el Gobierno.

0 comentarios

Solicita la anulación de las actas de la sesión de escrutinio

Foro presenta un recurso contra el escrutinio del voto emigrante

En el escrito solicita que "previos los trámites legales oportunos, proceda a dejar sin efecto los votos correspondientes a las actas de escrutinio de los residentes ausentes en el extranjero".

0 comentarios

El último acto del día en que fracaso la huelga general

Arranca la manifestación central en Madrid contra la reforma laboral

 Acuden a la misma, aunque no en la cabecera de la manifestación, algunos miembros del Partido Socialista como el secretario de Formación, Rafael Simancas, el exministro Manuel Chavez, el secretario general del PSM Tomás Gómez, la secretaria de Economía y Empleo, Inmaculada Rodríguez Piñero, y el secretario de Política Municipal, Gaspar Zarrías.   

0 comentarios

Tarde, mal y después de haber perdido la mayoría parlamentaria

Foro y PP inician contactos con "un gobierno estable" como prioridad

Los candidatos de Foro, Francisco Álvarez-Cascos, y del Partido Popular, Mercedes Fernández, han mantenido este jueves su primera reunión tras las elecciones autonómicas del pasado 25 de marzo, en las que Foro obtuvo doce parlamentarios y el PP mantuvo sus diez escaños.

0 comentarios

La reforma laboral no se va a cambiar

Bañez: "La agenda reformista del Gobierno es imparable"

 En una comparecencia en el Congreso de los Diputados, Báñez ha indicado que "las partes troncales" de la reforma "no se van a cambiar" porque, según ha dicho, son necesarias para volver al crecimiento económico y la creación de empleo. "La agenda reformista del Gobierno es imparable", ha recalcado 

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   1915   1916   1917   1918   1919   1920   1921   1922   1923   1924   1925   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo