Lunes, 28 de julio de 2025

Columnistas

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Abre la puerta a un pacto PSOE-IU

Arenas logra un triunfo insuficiente para gobernar en solitario

   El presidente del PP-A, Javier Arenas, ha logrado este domingo, al cuarto intento, ganar por primera vez en Andalucía unas elecciones autonómicas, pero que sin embargo resulta insuficiente para gobernar en solitario y deja abierta la puerta para un pacto PSOE-IU que permitiría la continuidad de los socialistas en el poder después de 30 años.

3 comentarios

Con el 93,99 por ciento escrutado

En Asturias, gana PSOE con 16 escaños pero la mayoría es de FAC con 13 y PP con 10

 IU logra 5 representantes y UPyD entra en la Junta General del Principado con 1 diputado.

0 comentarios

Elecciones en Andalucia

Con el 80,80% escrutado, PP-A gana con 50 escaños, por 47 del PSOE-A y 12 de IULV-CA

Con el 80,80% escrutado, PP-A gana con 50 escaños, por 47 del PSOE-A y 12 de IULV-CA

0 comentarios

Según un sondeo de Ipsos para la RTVA

Según un sondeo de Ipsos para la RTVA

El PP-A ganaría las elecciones autonómicas en Andalucía con entre 52 y 55 diputados, mientras que el PSOE-A obtendría entre 45 y 48 parlamentarios e IULV-CA alcanzaría entre ocho y diez escaños, según los resultados de un sondeo a pie de urna en 240 mesas electorales realizado por la empresa Ipsos para la Radio Televisión de Andalucía (RTVA).

0 comentarios

Acuden a votar el 47,17% de los electores

La participación en Andalucía baja 12,39 puntos hasta las 18.00 horas

La participación en las elecciones autonómicas andaluzas se queda en el 47,17% hasta las 18.00 horas, lo que supone 12,39 puntos menos que en los comicios celebrados en marzo de 2008, cuando fue del 59,54%, según los datos facilitados por la Junta de Andalucía con el 98% de las mesas escrutadas.  

0 comentarios

Es del 42,7% hasta las 18.00

La participación en Asturias es 8,5 puntos menor que en 2011

La participación en las elecciones anticipadas que se celebran este domingo en Asturias es ya 8,5 puntos más baja que en la anterior convocatoria, en mayo de 2011. Concretamente hasta las 18.00 horas ha acudido a votar el 42,7% de los electores, mientras que a la misma hora de la cita del pasado año la cifra era del 51,29%.  

0 comentarios

El final del régimen de las autonomías

González Pons (PP) cree que el Estado propio de CDC sitúa a Cataluña fuera de la UE

El vicesecretario general del PP y diputado en las Cortes por Valencia, Esteban González Pons, ha asegurado que el Estado propio que defiende la nueva CDC deja a Cataluña fuera de la UE.  

0 comentarios

La participación en Asturias es ocho puntos más baja que en 2011

La participación alcanza el 29,29% en Andalucía, 9,78 puntos menos que en 2008

La participación en las elecciones anticipadas que se celebran este domingo en Asturias es ocho puntos más baja que en la anterior convocatoria, en mayo de 2011. Concretamente, hasta las 14.00 horas han acudido a votar el 26,60% de los electores, mientras que a la misma hora de la cita del pasado año la cifra era del 34,99%. La participación en las elecciones autonómicas alcanza el 29,29 por ciento en Andalucía hasta las 14,00 horas, lo que supone 9,78 puntos menos que en los comicios celebrados en marzo de 2008, según los datos facilitados por la Junta de Andalucía.   

0 comentarios

Andaluces y asturianos "tienen una oportunidad" con estas elecciones.

Pons asegura que "se juega mucho como español" con las elecciones en Asturias y Andalucía

El vicesecretario general de Estudios y Programas del Partido Popular, Esteban González Pons, ha asegurado en su cuenta de Twitter que se "juega mucho como español" este domingo con las elecciones autonómicas en Asturias y Andalucía.  

0 comentarios

El cinismo de algunos políticos no tiene límites

Oriol Pujol defiende la independencia económica ante una España donde hay "aguas podridas"

El líder de CiU en el Parlament, Oriol Pujol, ha hecho su primera intervención como secretario general de CDC defendiendo la necesidad de que Cataluña sea independiente a nivel económico, ante una España en la que ve "aguas podridas".   

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   1920   1921   1922   1923   1924   1925   1926   1927   1928   1929   1930   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo