Domingo, 27 de julio de 2025
Prendes se mojará "cuando toque"
Cascos destaca coincidencias programáticas con UPyD, que insiste en un pacto de Estado
En rueda de prensa, el presidente del Principado en funciones, Francisco Álvarez-Cascos, ha subrayado que entre ambas formaciones, lo mismo que con el PP, existe "un margen de coincidencia amplio" que hace posible el acuerdo, al contrario de lo que ocurre con las opciones a su juicio "continuistas" de PSOE e IU. "La disposición de Foro para acordar con UPyD y el PP es máxima y en el eje, que es el programa, hay elementos que abonan esa posibilidad", ha precisado.
Asimismo, ha informado de que FORO le ha trasladado a Prendes su propuesta de constituir una Mesa de la Cámara "plural", en la que estén presentes los cinco grupos con representación parlamentaria. Una opción que, en las filas de UPyD, "no tienen estudiada".
El líder de Foro ha indicado además que en las próximas horas el partido remitirá una síntesis de las directrices básicas de su programa al candidato de la formación de Rosa Díez, para compararlos con los de UPyD y "estudiar aproximaciones".
En este sentido, Ignacio Prendes ha asegurado que, a expensas de reunirse este sábado con el Partido Popular, UPyD tiene "puntos de encuentro y discordancia absoluta con todos los partidos", incluido Foro Asturias, si bien ha reconocido que se trata de "explorar las coincidencias".
Además, y al igual que su anfitrión, ha aludido a la necesidad de actuar con "cierta celeridad", pero también con "serenidad" para evitar "atropellos". A renglón seguido, ha explicado que, lo mismo que con el PSOE, ha solicitado a Álvarez-Cascos "grandeza, generosidad y visión de Estado" para sellar un acuerdo amplio, que no excluya a nadie en un momento que ha calificado de "crítico".
ABSTENERSE: POSIBLE, PERO NO DESEABLE
Preguntado sobre la postura a adoptar ante un posible empate a 22 escaños de los dos grandes bloques integrados por PSOE-IU y FORO-PP en la investidura del próximo presidente autonómico, ha asegurado que "se mojará cuando toque mojarse", si bien ha reivindicado que no se le prive "a priori" de la posibilidad de abstenerse de que gozan todos los grupos. Pese a ello, Prendes ha incidido en que "no decantarse no sería en absoluto deseable" porque "Asturias no puede permitirse perder más tiempo". "Sería un fracaso rotundo", ha determinado.
Prendes, que esta legislatura entrará en la Junta General del Principado como único representante del quinto grupo parlamentario, ha incidido en que UPyD "no dará el siguiente paso hasta que no considere cerrada la posibilidad de sellar un gran acuerdo con visión de Estado", que permita, además, romper la actual estructura de bloques de la política asturiana. "Nuestro proceso de toma de decisiones va a ser más complicado que todo eso. Me voy a mojar cuando toque mojarse", ha zanjado.
La primera ronda de encuentros entre los cabeza de lista de los principales partidos concluirá este sábado, con la entrevista de Ignacio Prendes y la presidenta del PP asturiano, Mercedes Fernández. En función de los cálculos del presidente en funciones, supeditados, ha dicho, a la proclamación de los candidatos a la Presidencia, la Junta General podría estar constituida la penúltima semana de abril y Asturias podría contar con un nuevo Gobierno en el mes de mayo
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna