Domingo, 27 de julio de 2025

Columnistas

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

"Si no hubiéramos hecho los deberes se habría planteado la intervención de España"

Rajoy sigue negando la intervención y la realidad

En una rueda de prensa en Moncloa, Rajoy se ha felicitado del resultado de la reunión extraordinaria del Eurogrupo de ayer, ya que consideró que "ganó la credibilidad del futuro de la zona euro y la solidez de la moneda común", así como la posibilidad de que pronto vuelva a fluir en España el crédito a familias y empresas.   

0 comentarios

Su actitud crea malestar en PP y Gobierno, aunque le respaldan para evitar un vacío de poder en el CGPJ

Dívar sin apoyos, debe de dimitir

La postura que ha mantenido el presidente del CGPJ no ha gustado a muchos dirigentes populares, quienes consideran que no ha sido correcta su manera de actuar cuando se supo que había realizado numerosos viajes a Marbella, alojándose en un hotel de lujo, con cargo al Presupuesto del Consejo.   

0 comentarios

El PSOE, UPyD y PNV consideran obsoleta la iniciativa porque los símbolos nacionales ya están protegidos por ley

El PPCV defiende el martes en el Congreso prohibir pitadas al himno en espectáculos deportivos

   El Pleno del Congreso debatirá el próximo martes una proposición de ley de las Corts Valencianes, promovida en su día por el PPCV, para impedir ultrajes a los símbolos nacionales en los estadios de fútbol, incluyendo pitadas al himno o a la Familia Real, y sancionar a los promotores de esas acciones. La iniciativa será defendida ante la Cámara Baja por el diputado alicantino del PPCV, David Serra.

0 comentarios

El PSOE muestra su faceta separatista

Para la siguiente legislatura vasca Eguiguren (PSE) pide una "Constitución para Euskalherria

Dice que "ama" a España y que no quiere dejar de ser ciudadano español, pero sólo si se le reconoce la "nacionalidad vasca"   

0 comentarios

Está previsto que participe la presidenta del Gobierno de Aragón, Luisa Fernanda Rudi.

Los mineros tienen previsto llevar su protesta este sábado al Congreso Provincial del PP en Teruel

Los mineros turolenses tienen previsto llevar este sábado sus acciones de protesta ante el Congreso Provincial que el PP celebra en Teruel. Este viernes al mediodía cortaron los principales accesos por carretera a la localidad de Andorra, así como el acceso férreo a la Central Térmica que Endesa tiene en este mismo municipio.

0 comentarios

TRAS CINCO JORNADAS DE PAROS

Desconvocada la huelga indefinida en el transporte por carretera

  Las patronales del sector de transporte de viajeros por carretera CAR, Astra y Asvipyme y los sindicatos UGT y CCOO han alcanzado un acuerdo que ha permitido desconvocar la huelga indefinida convocada por ambos sindicatos el pasado 4 de junio.

0 comentarios

Sigue la postura absurda de ciertos sectores canarios

Rivero pide apoyo a la UE para paralizar las prospecciones de Repsol

   El presidente de Canarias, Paulino Rivero, ha pedido este viernes a la Comisión Europea que actúe para ayudar a paralizar las prospecciones petrolíferas que el Gobierno central ha autorizado a Repsol a realizar a 60 kilómetros de las costas de Lanzarote y Fuerteventura, porque esta actividad va en contra de la normativa comunitaria en materia de medio ambiente.

0 comentarios

Protestas de los mineros en las Cortes

DGA cree que "se pasan todos los límites" al insultar y amenazar a diputados

Bermúdez de Castro dice que el Gobierno de Aragón está "absolutamente en contra de las medidas que se han tomado en la minería"  

0 comentarios

Tras la propuesta de Aguirre

Arenas: "Más pronto que tarde habrá que reducir políticos en todas las instituciones"

 El presidente del PP-A, Javier Arenas, ha asegurado este viernes que "con toda seguridad, más bien pronto que tarde, habrá reducción de políticos en todas las instituciones locales, autonómicas y estatales", haciendo así referencia a la propuesta de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, de reducir a la mitad el número de diputados de la Asamblea de Madrid.  

0 comentarios

Santamaría elude opinar sobre el ajuste de Aguirre

El Gobierno descarta reducir parlamentarios porque exigiría reformar la Constitución

  La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha descartado emprender una reforma de las Cortes para reducir el número de diputados y de senadores, ya que requeriría una reforma constitucional y "no es el momento" de abordar algo así.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   1849   1850   1851   1852   1853   1854   1855   1856   1857   1858   1859   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo