Domingo, 27 de julio de 2025

Huelga de la minería en Asturias

Las barricadas de los mineros vuelven a cortar las carreteras asturianas esta mañana

La mañana de este martes ha registrado, como todas las jornadas de esta huelga de la minería, por distintos cortes de tráfico en diferentes carreteras asturianas a cargo de los manifestantes. Al menos cuatro carreteras se han visto afectadas, según información de Delegación del Gobierno consultada por Europa Press: A-8, N-634, A-63 y A-66.  

  En la A-8 fue cortada la autovía en el punto kilométrico 348 a las 7.56 horas, afectando al sentido que va desde Asturias hacia Cantabria. El obstáculo ya ha sido limpiado.  

  La N-634 también ha resultado afectada por las protestas en el punto kilométrico 425,8 en Vega de Anzo (Grado) a las 8.12 horas. Posteriormente, a las 8.26 horas fue cortada la A-63 en Langreo.   

También los manifestantes han hecho acto de presencia en la A-66, la vía que une Asturias con la meseta, actuando con barricadas y neumáticos ardiendo. El corte comenzó a las 8.45 horas


Comentarios

Por JMGP 2012-06-12 13:32:00

Pero esta gente¿que se ha creído?. Los delicuentes no pueden tener impunidad en España. Se supone que esto es democracia y la ley es igual para todos. Estos sindicatos, y alguno de los mineros actuales, están demasiado anclados en el pasado no se han enterado que en España ya han pasado mas de 80 años desde las últimas "pifias". Necesitamos otros sindicatos que ejerzan de tales, sean creibles, con algo de dignidad, y que no se lleven el dinero de los trabajadores "porque sí". Por cierto, se han cerrado muchos negocios y otros están a punto de hacerlo, ¿porque hay que subvencionar a las empresas mineras y después prejubilar con pensiones de político?


Por Sun Tzu 2012-06-12 12:21:00

Indecencia y delincuencia consentida. No me cabe la menor duda.


Comentar

Columnistas

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo