Viernes, 15 de agosto de 2025

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Incluyendo una reforma electoral

Rosa Díez plantea abrir un proceso constituyente para poner la democracia a la altura del siglo XXI

La portavoz de Unión, Progreso y Democracia (UPyD) en el Congreso, Rosa Díez, ha aprovechado el Debate sobre el estado de la Nación para insistir en la necesidad de disolver las Cortes y abrir un proceso constituyente para poner la democracia "a la altura de las exigencias del siglo XXI" y permita la "refundación" del Estado.

0 comentarios

EN UN ACTO CON EMPRESARIOS

El líder de los socialistas catalanes pide la abdicación del Rey

El primer secretario del PSC, Pere Navarro, ha pedido la "abdicación" del Rey Juan Carlos y, pese a declararse un republicano convencido, ha apostado por que le sustituya el Príncipe Felipe como jefe del Estado para encarar una transición española este siglo.

1 comentarios

Sr. Rajoy: no es cuestión de penas, es suficiente que funcionen las Instituciones

Rajoy aboga por endurecer las penas contra los corruptos

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha planteado este miércoles a los demás grupos una oferta de pacto contra la corrupción que incluirá varias reformas legales, como la Ley de Transparencia (ya en tramitación parlamentaria), una Ley Orgánica reguladora del ejercicio de las funciones políticas y una Ley Orgánica de control de la actividad económico-financiera de los partidos y de sus fundaciones. Además, ha abogado por endurecer las penas contra los corruptos y aumentar el plazo de prescripción para ese tipo de delitos. 

0 comentarios

"Nada de brotes verdes ni nubes pasajeras"

Rajoy reconoce la gravedad de la situación económica

"Nada de brotes verdes ni nubes pasajeras ni anticipos primaverales. La realidad social y económica de nuestro país es terriblemente dura y sobre es base tenemos que cimentar nuestras actuaciones", ha proclamado al arrancar su discurso en el Debate sobre el estado de la Nación.

0 comentarios

HUELGA DE JUECES Y FISCALES

Concentración ante el Supremo al grito de "Sí hay dinero, lo tiene el tesorero"

Varios centenares de funcionarios, jueces y fiscales se han concentrado en la madrileña plaza de la Villa, ante la sede del Tribunal Supremo y del Tribunal Superior de Justicia, contra la política del ministro Alberto Ruiz-Gallardón. Una empleada pública hacía la peineta a las reformas legislativas, mientras otros coreaban: "Sí hay dinero, lo tiene el tesorero".

0 comentarios

Los políticos organizan el nuevo orden a espaldas de los ciudadanos

Bruselas logra más poderes para vigilar los presupuestos nacionales

Un grupo de "sabios" examinará la viabilidad de crear un fondo de amortización de la deuda y euroletras

0 comentarios

ESTARÁ MARCADO POR LA CRISIS Y LA CORRUPCIÓN

Rajoy se enfrenta a su primer Debate sobre el estado de la Nación

   El Congreso de los Diputados acoge este miércoles la vigésimo segunda edición del Debate sobre el estado de la Nación, la primera con Mariano Rajoy como presidente del Gobierno y con Alfredo Pérez Rubalcaba como jefe de la oposición. La cita volverá a estar marcada por la crisis económica, pero también será protagonista la corrupción

0 comentarios

CONTRA EL DETERIORO Y POLITIZACIÓN DE LA JUSTICIA

Jueces y fiscales están llamados este miércoles a la huelga

   Los jueces y los fiscales están llamados a participar este miércoles en una huelga para protestar contra la politización del Consejo General del Poder Judicial, la "privatización" del Registro Civil y la "paupérrima" situación de medios personales y materiales que soporta desde hace décadas la Administración de Justicia.

0 comentarios

VISTA PÚBLICA EN EL ALTO TRIBUNAL

El TS revisa las absoluciones de dos etarras por un atentado en Getxo

   El Tribunal Supremo celebra este miércoles una vista pública para revisar las absoluciones de Arkaitz Goikoechea Basabe y Aitor Cotano Sinde, "Rumano", en relación con doble atentado cometido el 11 de noviembre de 2007 contra los juzgados de Guecho (Vizcaya). La Fiscalía había pedido para ellos en la Audiencia Nacional sendas penas de 44 años de prisión.

0 comentarios

Más de 20 islamistas muertos

El Ejército francés sufre su primera baja en combate en Malí

   El Ministerio de Defensa francés ha confirmado este martes la muerte de un militar galo en un combate con milicianos islamistas en el norte de Malí, lo que supone la primera baja del contingente francés desde el inicio de las operaciones en tierra para frenar el avance de los islamistas.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   1669   1670   1671   1672   1673   1674   1675   1676   1677   1678   1679   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo