Viernes, 15 de agosto de 2025
Finaliza el Debate del Estado de la Nación, más de lo mismo
Rajoy: "No estaré satisfecho hasta que en España se cree empleo"
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha cerrado este jueves el Debate sobre el estado de la Nación convencido de que se va a "superar" la actual situación económica y que "no será tarde". Para ello, ha pedido "perseverar" en las reformas y ha añadido que el Gobierno no va a "desmayar" en su objetivo, que es crecer y crear empleo.
"Estoy satisfecho de lo ocurrido (en el Debate de la Nación) pero no estaré satisfecho hasta que en España no haya crecimiento económico ni se cree empleo. Hasta ese momento, satisfacción ninguna", ha declarado Rajoy a los periodistas en los pasillos del Congreso, al término del Debate del estado de la Nación.
El jefe del Ejecutivo ha calificado de "útil" esta cita parlamentaria, si bien ha aprovechado para recriminar al PSOE su actitud, ya que, según ha dicho, que le gustaría "contar con algunos partidos de la oposición" porque la salida de la crisis es una tarea a la que se deben "sumar muchos".
"Hay algunos que no sé exactamente donde están pero intentaré contar con su apoyo y si no lo tengo, este Gobierno seguirá adelante porque cuenta con el apoyo de un grupo parlamentario que está dando la talla", ha enfatizado el presidente del Gobierno.
ADMITE QUE LOS RESULTADOS NO LLEGAN A LA CALLE
El presidente del Gobierno ha asegurado que este último año ha sido "muy difícil" porque se ha visto obligado a tomar decisiones que "a nadie le gusta tomar", pero ha recalcado que "no hacer nada" y mantener la política económica anterior era "un error".
"Soy consciente de que los resultados de esta política no le han llegado a la gente pero ya hay datos positivos en la economía española y nos podemos financiar mejor", ha declarado, para subrayar que además en España hay un "Gobierno fuerte" que tiene una amplia mayoría parlamentaria.
Minutos antes, desde la tribuna del Congreso, Rajoy ha cerrado el Debate de la Nación desde la tribuna de oradores del Congreso dando las gracias al Grupo Popular por el apoyo parlamentario prestado al Gobierno, ya que, según ha insistido, uno de los "valores más importantes" es esa mayoría que le da estabilidad para acometer las reformas necesarias.
Una vez más, el jefe del Ejecutivo ha admitido que a lo largo de estos 14 meses han tenido que tomar decisiones "duras y difíciles" pero ha recalcado que han intentado ser "equitativos". "Sinceramente creo que lo hemos conseguido", ha añadido."
HAY UN RUMBO"
Dicho esto, ha señalado que quedan más de tres años para terminar la legislatura, tiempo en el que "cumplirán su programa electoral", ya que, según ha dicho, "a nadie se le puede exigir que en un solo año cumpla su programa electoral".
"Pueden estar tranquilos porque hay unos objetivos muy claros, hay un rumbo y una voluntad de mantener este rumbo. Pueden estarlo porque vamos a superar esta situación", ha manifestado, para añadir que, aunque hay datos positivos, hay que actuar "con determinación y con coraje", sin "desmayar nunca".
En este sentido, ha afirmado ante los diputados que "hay salida a la situación actual, que no será tarde". "Hay que perseverar, no será fácil pero hay un Gobierno que está fuerte y se siente apoyado por un grupo parlamentario y no va a desmayar hasta conseguir el objetivo de esta legislatura, que es superar la crisis, crecer y crear empleo", ha concluido.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna