Viernes, 15 de agosto de 2025
pese a los "múltiples indicios de delito"
El fiscal cree prematura la imposición de una pulsera a Bárcenas
Así consta en un escrito remitido al Juzgado Central de Instrucción número 5 en el que el Ministerio Público sostiene que la adopción de medidas cautelares debería realizarse después de la declaración de Bárcenas ante el juez, que se producirá el próximo lunes, 25 de febrero, y cuando se reciban los informes encargados a la Agencia Tributaria y la Unidad de Delitos Económicos y Fiscales (UDEF).
La imposición de la pulsera fue solicitada por la Asociación de Abogados Demócratas por Europa (ADADE), que ejerce la acusación popular en el caso "Gürtel", al objeto de "evitar el riesgo de fuga" del extesorero así como la "tentación" de que pudiera llevar a cabo una operación de "vaciamiento patrimonial".
Este colectivo también solicitó al juez que acuerde la prohibición de que Bárcenas salga del territorio nacional, la retirada del pasaporte y la obligación de que comparezca todas las semanas en el juzgado más próximo a su domicilio, así como "la prohibición inmediata de transferir o gravar de manera alguna sus bienes" y "el embargo preventivo de todos sus bienes y propiedades, incluyendo, naturalmente, los que tenga en el extranjero".
TRÁMITE "IMPROCEDENTE"
En su escrito, de tres páginas, la Fiscalía Anticorrupción señala que, por su "alcance y contenido", las medidas cautelares solicitadas por la acusación popular deben entenderse "dirigidas a asegurar la sujeción del imputado al procedimiento, conjurando los posibles riesgos de fuga, manipulación de las fuentes de prueba o indebida disposición de bienes por parte del mismo".
No obstante, señala que "ni tales medidas, que persiguen modificar la situación personal de quien se encuentra en libertad provisional en esta causa desde su inicio" ni "la entidad última de los riesgos" que pretenden conjurarse con las mismas puede evaluarse "sin conocer determinadas circunstancias cuya realidad está siendo analizada por las unidades de auxilio judicial, sin perjuicio de lo que pueda declarar el propio imputado el día 25".
"Es por ello que resulta improcedente anticipar el trámite de audiencia en aras de resolver sobre la eventual imposición de las medidas cautelares, invirtiendo así la prioridad que corresponde al acto de su declaración", señala el escrito.
LOS PAPELES DE BÁRCENAS
En relación con la solicitud de ADADE de que el juez tome declaración a las "personas no aforadas" que aparecían en la supuesta contabilidad B del PP publicada por el diario "El País", la Fiscalía Anticorrupción señala, al igual que en escritos anteriores, que esta documentación, "sin perjuicio de la evolución de la instrucción, no está relacionada con los hechos objeto de esta causa".
"Por todo ello y de conformidad con lo ya resuelto, no procede, en el estado actual de la causa, la práctica de las declaraciones de quienes aparecen en las anotaciones publicadas", señala el Ministerio Público.
Bárcenas, que está imputado por los delitos de blanqueo de capitales, fraude fiscal y cohecho, llegó a tener hasta 22 millones de euros en una cuenta en el Dresdner Bank de Ginebra (Suiza). En diciembre regularizó 10,9 millones (el delito fiscal en el resto habría prescrito, según su defensa) tras acogerse a la amnistía fiscal a través de la sociedad Tesedul, registrada en Uruguay.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna