Domingo, 03 de agosto de 2025

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Méndez: "Lo único cierto es que desaparecen las mayorías absolutas"

UGT ve "muy complicado" formar el gobierno "estable" que "se necesita"

El secretario general de UGT, Cándido Méndez, ha manifestado que "el único dato cierto" tras las elecciones generales celebradas este domingo es que "desaparecen las mayorías absolutas" y que comienza una legislatura en la que "tiene que presidir el diálogo".

0 comentarios

cree que liderarán la oposición

PSOE andaluz, preocupado porque Podemos defiende el Estado plurinacional

El 'número tres' del PSOE, Antonio Pradas, ha admitido este lunes estar "preocupado" por que el líder de Podemos, Pablo Iglesias, defendiera anoche un Estado plurinacional y ha apuntado que la unidad de España es algo "incuestionable", al tiempo que se ha mostrado convencido de que los socialistas van a liderar la oposición.

0 comentarios

el Alcalde de Pamplona admite que los resultados de EH Bildu "no son buenos" y dice que se debe hacer "una reflexión"

Esparza (UPN) dice que los ciudadanos han trasladado al Gobierno foral que "Navarra no es nacionalista"

El presidente de UPN y portavoz parlamentario, Javier Esparza, ha manifestado que este domingo en las elecciones generales los ciudadanos trasladaron al Gobierno foral dos mensajes, que "Navarra no es nacionalista" y que "hay más votos que no apoyan a este Gobierno en Navarra que los que lo apoyan".

0 comentarios

y destaca el auge de Podemos y Ciudadanos

La prensa internacional constata la complejidad del panorama político

La prensa internacional ha dedicado este domingo por la noche un lugar destacado a las elecciones generales y en todos los casos se expone la misma conclusión: la complejidad del panorama político español que han arrojado los resultados y el auge de los partidos emergentes como Podemos y Ciudadanos.

0 comentarios

El PP mantendrá la mayoría absoluta, mientras el PSOE repite resultado y Podemos entra con 16 senadores

Relación de los 208 senadores elegidos en los comicios de este domingo

Estos son los nombres de los 208 senadores elegidos en los comicios legislativos de este domingo, por Comunidades Autónomas, provincias y partidos:

0 comentarios

al que "le ha sacado más de ocho puntos"

Rudi: "La coalición PP-PAR ha ganado las elecciones a una buena distancia del segundo partido"

Aliaga subraya que obtienen la victoria "en las tres provincias aragonesas, con porcentajes razonables"

0 comentarios

y los 'populares' Marimar Blanco y Sémper no logran escaño

El exJEMAD de Podemos, el hermano de Wert y Madina se queda fuera del Congreso

El exjefe del Estado Mayor de la Defensa (JEMAD) Julio Rodríguez, número dos de Podemos al Congreso de los Diputados por la provincia de Zaragoza en las elecciones generales, no ha resultado elegido.

0 comentarios

gano en cinco provincias de las ocho

El PSOE suma su cuarta victoria consecutiva en Andalucía con un solo diputado de ventaja sobre el PP

El 'bipartidismo' sigue por encima del 60% en Andalucía, donde la participación crece dos puntos y medio respecto a 2011

0 comentarios

seguido por el PSOE, con 50, seguido de Podemos, con 9

Al 92,92% escrutado, el PP gana en el Senado con mayoría absoluta con 121 escaños

Con el 92,92 por ciento escrutado en el Senado, el PP gana las elecciones generales de este domingo con 121 escaños, seguido del PSOE con 50 y de Podemos con 9. EH Bildu, que contaba con 3 senadores, se queda sólo con el senador autonómico y Ciudadanos se queda fuera.

0 comentarios

Los 'populares' pieden 64 escaños respecto a 2011 y los socialistas, 19

Con el 97,65% escrutado, el PP gana los comicios, seguido del PSOE, pero se desploman en votos y escaños

Completado prácticamente el escrutinio de los votos depositados en las urnas en las elecciones generales de este domingo (97,65%), el PP se confirma como ganador, con el 28,70% de los votos, lo que supone 122 diputados, seguido del PSOE, que con el 22,04% de las papeletas y 91 escaños, se queda en segunda posición

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   1044   1045   1046   1047   1048   1049   1050   1051   1052   1053   1054   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo