Jueves, 21 de agosto de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Está considerad como uno de los más eminentes juristas de la primera mitad del pasado siglo. También como iniciador del procesalismo científico de España. Su obra ha sido objeto de diversos trabajos, no sólo en la Universidad de Oviedo, de la que fue catedrático, sino también en otras universidades españolas. Como llegó a decir Valentín Silva Melero, rector que fue de la Universidad ovetense, Beceña fue paladín del proceso judicial, de las garantías ciudadanas, y del orden público.
?No es ninguna novedad recordar que la Lay de la Memoria Histórica que nos trajo el perverso e indigno Rodríguez Zapatero y a quien ya ha mejorado en este camino el no menos perverso e indigno Pedro Sánchez, no tiene el mismo trato para las personas o acontecimientos según hayan estado en un bando o en otro durante la Guerra Civil
Con mucha cara dura, el ignorante ministro, en funciones, de Fomento y secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos Meco, ha declarado que el partido Vox es tan inconstitucional como Bildu porque, según él, ambos no respetan el espíritu de consenso de la Constitución ni el modelo territorial que está plasmado en la Carta Magna.
LA OTRA MEMORIA HISTÓRICA DE LA UNIVERSIDAD OVETENSE
Bajo el título: «Por la recuperación de la memoria histórica en la Universidad de Oviedo», han llegado a mi correo electrónico una serie de reivindicaciones que la Sección Sindical de CCOO de la citada Universidad quieren poner en conocimiento de todos, lo que ellos mismos llaman: «La realidad de la simbología franquista y de exaltación del banco golpista», y que, según dicen, aún perdura en el viejo edificio de la calle de San Francisco.
ASTURIAS, TIERRA DE EMIGRACIÓN
Cuenta el escritor y folklorista asturiano Aurelio de Llano Roza de Ampudia, que en el bello puerto de Ribadesella «embarcaban antaño para América los jóvenes de la comarca en el famoso bergantín Habana, de 5.000 quintales». Con viento favorable el buque podía tardar en llegar a su destino, normalmente era Cuba, del orden de poco más de un mes; de lo contrario la travesía podía durar hasta bastante más de dos meses
EN EL ANIVERSARIO DE LA MUERTE DE RAFAEL ALBERTI
Se cumplirá dentro de poco el XX aniversario de la muerte del poeta Rafael Alberti.
Después del espectáculo vergonzoso, para la mayoría de los españoles, que el pasado día 21 de mayo consintió la presidenta del Congreso, la socialista Meritxel Batet al admitir a los parlamentarios independentistas todo tipo de juramentos convirtiendo la Cámara en un espectáculo bochornoso y lamentable, parece haber terminado, seguro que vendrán otros, cuando los presos políticos independentistas fueron suspendidos como diputados.
CUANDO LAS MUJERES RENIEGAN DE OTRAS MUJERES
El autor de Comunistas, judíos y demás ralea, Pío Baroja, en su otro libro que tituló Desde el exilio, dice, refiriéndose a Pilar Primo de Rivera: «esta mujer admirable».
«ES MENTIRA QUE LA REPÚBLICA FUERA
DEMOCRÁTICA HASTA EL FINAL»
Son palabras del historiador hispanista estadounidense Stanley Payne, , doctor en Historia por la Universidad de Columbia, y que acaba de declarar en el periódico ABC .con motivo de la publicación de su nuevo libro La revolución española (1936-1939).