Jueves, 21 de agosto de 2025

personas y personajes

Alicia Rubio contra la hidra

Revisando mis artículos de Actuall, veo que me ha ido saliendo una antología personal de pensadores de la resistencia: Jordan Peterson, Rémi Brague, Agustín Laje y Nicolás Márquez, Francisco J. Soler, Alejandro Macarrón, Rodney Stark, Michèle Tribalat, Malika Sorel, Charles Murray, Rafael Sánchez Saus, Jorge Soley, Hermann Tertsch, Pío Moa… En esa lista hay una ausencia que no quiero dejar sin subsanar en este cierre de curso columnístico. Me refiero a Alicia Rubio y su imprescindible Cuando nos prohibieron ser mujeres… y os persiguieron por ser hombres.

Quienes arriesgan sus carreras por enfrentarse a la ideología de género son tratados de homófobos y machistas por los "progresistas" que dominan la cultura oficial. Supongo que eso va en el (inexistente) sueldo. Más dolorosa resulta la incomprensión de los afines, "los nuestros". De ellos llegan a menudo acusaciones de alarmismo, de paranoia y de subversión del orden de prioridades: "¡No es para tanto! Una teoría tan reñida con la naturaleza no llegará muy lejos; y, en todo caso, nuestra sociedad tiene problemas más urgentes".

Uno de los méritos del libro de Alicia Rubio es la lucidez con que pone de manifiesto la concatenación entre la ideología de género stricto sensu (es decir, la negación de la relevancia de la binariedad sexual humana y la conceptuación del género como construcción cultural) y otras patologías sociales a primera vista diferentes, como la desestructuración familiar, el declive de la natalidad, la sexualización prematura de la infancia o la normalización del aborto (Vid. capítulo 12: "El mapa ideológico-evolutivo del género"). Si la atracción entre los sexos o la especialización preferente de la mujer en el rol maternal (y la del varón en el de proveedor-protector de la prole) son constructos culturales arbitrarios y herramientas de dominación patriarcal, las demás consecuencias se van siguiendo con lógica aplastante. La familia padre-madre-hijos cae inmediatamente bajo sospecha, y todas las innovaciones que impliquen su superación (de la disociación de la sexualidad y el amor a la prevención de la natalidad; del fomento de los "nuevos modelos de familia" homo- o monoparentales al rechazo del "amor romántico"; de la educación "no heteronormativa" de los niños a la maternidad subrogada y la inseminación artificial; de la criminalización de la masculinidad a la invención del concepto de "violencia de género" y la consiguiente destrucción de la igualdad de hombres y mujeres ante la ley) serán fomentadas, cuando no impuestas, por un Estado que ha hecho de la ideología de género su nueva religión oficial. Rubio ha rastreado con mano maestra los vínculos lógicos entre todos esos aspectos, resultando al final una acepción amplia de la ideología de género como doctrina omniabarcante o "hidra de mil cabezas".

Dicen los ponderaditos que la ideología de género será flor de un día y terminará descomponiéndose, refutada por la tozuda realidad de millones de años de evolución biológica. Pero no nos dicen cuánto daño más puede causar antes de caer. También el comunismo debía terminar derrotado, pues contradecía resortes básicos de la economía y de la naturaleza humana. Y sí, se hundió. Pero con él cayeron cien millones de víctimas.

La ideología de género no producirá las "riadas" de homicidios y encarcelamientos de las que habla Solzhenitsin en Archipiélago Gulag (salvo que contabilicemos a los fetos abortados, o los que no llegaron a ser engendrados, más unas decenas de varones suicidados por la desesperación en que les sumen las injusticias de las nuevas leyes de género). Pero sí está lesionando principios básicos del Estado liberal, como la igualdad ante la ley, la libertad de expresión o el derecho de los padres a educar a sus hijos según sus propios principios. Y destruyendo la inocencia de los niños. Y hundiéndonos en un invierno demográfico del que será muy difícil salir. Y arruinando las oportunidades de felicidad de millones de mujeres a las que se pone en guerra contra la verdad biológica inscrita en sus cuerpos, empujándolas a una sexualidad bonoba que contradice la de nuestra especie, mucho más próxima a la de los chimpancés (perplejos lean el libro de Rubio).

En cuanto a la resistencia de la realidad -nuestros cuerpos y cerebros sexuados- a sus postulados delirantes… no cantemos victoria tan rápido, pues precisamente esa refractariedad se convierte en excusa para un intervencionismo estatal constante. Si los chicos juegan al fútbol en el recreo mientras las chicas prefieren secretear y charlar sin pausa, no es porque la testosterona que inunda sus cuerpos les pida a gritos agresividad y competición física, cualidades esenciales en los cazadores paleolíticos (y los estrógenos de las segundas las lleven a evitar los juegos violentos, protegiendo instintivamente sus vientres para la futura maternidad), sino porque "aún no hemos avanzado lo suficiente en la erradicación de los estereotipos de género". Seguirá una nueva dosis de lavado de cerebro y gasto público: charlas contra el sexismo en el ocio, subvenciones a los equipos femeninos de fútbol… cuando no reglamentos que obliguen a las niñas a practicar el rugby y a los chicos a saltar a la comba (todo se andará: lean, si no, lo que cuenta Rubio sobre los premios que recibieron sus hijos en el concurso de dibujo infantil).

Y así todo. El Estado progre-generista no cejará en su empeño de conseguir ratios de 50/50 en las ingenierías, el ejército, el cuerpo de bomberos y el boxeo, o de fomentar una sexualidad "no heteronormativa" en las chicas (la infame campaña contra "el amor romántico", presentado como antesala de la "violencia de género"), o de distorsionar demagógicamente la violencia intrafamiliar (magnificando y convirtiendo en categoría la de los hombres contra las mujeres mientras se oculta la de signo inverso, y buscando su causa en una situación estructural de dominación patriarcal). Sí, la ideología de género tiene perdida a largo plazo su guerra contra la realidad. Pero, antes de rendirse, va a arrastrar a la sociedad a absurdos y coacciones sin cuento.

Cuando le explicas que en Nueva York ya están trayendo drag queens a adoctrinar a parvularios sobre el "género fluido", el moderadito contesta que "aquí no puede pasar" (nunca queda claro si "aquí" es España o sólo el prohibitivo colegio privado). Cuando te refieres a la ideología de género como un nuevo totalitarismo soft envuelto en el celofán de la tolerancia y la inclusividad, el centradito contesta "¡ya será menos!". Pero entonces acuden en nuestro auxilio las hordas de fanáticos que han impedido sistemáticamente con altercados las presentaciones del libro de Alicia Rubio, o conseguido su cancelación preventiva. Y que la han acosado en el instituto en el que trabajaba hasta conseguir su baja. No sé si Alicia había previsto que podía terminar confirmando la gravedad de sus advertencias con su propia inmolación profesional. Pero lo cierto es que Cuando os persiguieron…, tanto por su calidad como por el valor simbólico que le han añadido los ataques de los liberticidas, no debe faltar en la biblioteca de todo español amante de la libertad.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo