Viernes, 01 de agosto de 2025
fueron descubiertos por dos cazadores
El zulo hallado en Francia era reciente y estaba siendo manipulado por dos etarras
Unos cazadores alertaron a la Gendarmería tras haber detectado el pasado sábado la presencia de dos personas que le resultaron sospechosas en una zona boscosa y descubrir al día siguiente que una escalera de piedra que ellos mismos habían fabricado artesanalmente para ayudarse en la caza había sido derribada.
Las piedras que habían utilizado para hacer la escalera se encontraban amontonadas en el suelo y bajo ellas había tres bidones, por lo que alertaron del hallazgo a los servicios de la Gendarmería Nacional, según informó el Ministerio de Interior en un comunicado.
Este zulo de reciente creación no estaba controlado por las fuerzas de seguridad y su hallazgo se produjo el mismo día en el que el diario Gara publicaba un comunicado de los terroristas en el que concretaban que hace seis meses ya habían tomado la decisión de poner fin a sus acciones armadas ofensivas y en el que se mostraban dispuestos a estudiar con los mediadores internacionales los compromisos de la Declaración de Bruselas en la que se le solicita un alto el fuego permanente y verificable.
Fuentes de la lucha antiterrorista han recordado que la decisión de poner fin a las acciones armadas ofensivas, es decir la realización de atentados, no incluye este tipo de acciones de aprovisionamiento cuya responsabilidad recae sobre el aparato logístico de la banda. Entre estas acciones también se encuentran el robo de vehículos o el cobro de la extorsión.
CONTENIDO DEL ZULO
En concreto, según las mismas fuentes, en el zulo había tres bidones de 100 litros de capacidad cada uno y en su interior se han encontrado 29 armas cortas, 24 de ellas procedentes del robo de Vauvert, perpetrado por ETA en octubre de 2006, en plena proceso de negociación con el Gobierno. En aquella acción fueron sustraídos unos 300 revólveres --en su mayoría de la marca Smith-Wesson del calibre 357 magnun-- y unas 50 pistolas. Muchas de estas armas han ido siendo incautadas por medio de la desarticulación de zulos o en diversas detenciones de terroristas armados.
Además, en el escondite los terroristas guardaban dos miras telescópicas, abundante munición de diferentes calibres, diversos recipientes conteniendo tintas y colorantes químicos frecuentemente utilizados para la confección de documentación falsa, según informó Interior.
La investigación, que continúa abierta, ha recaído en manos de la sección antiterrorista de la Fiscalía de París, del Servicio Regional de la Policía Judicial (SRPJ) de Montpellier y de la Subdirección Antiterrorista.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna