Lunes, 07 de julio de 2025
Columnistas
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Las matriculaciones caen un 9,3% en las dos primeras semanas de octubre, hasta 18.218 unidades
Las matriculaciones de automóviles se situaron en 18.218 unidades durante las dos primeras semanas de octubre, lo que supone un descenso del 9,3% en comparación con las cifras del mismo período del año anterior, según datos de la consultora MSI para la Federación de Asociaciones de Concesionarios de Automoción (Faconauto).
La deuda de los bancos españoles con el BCE mantiene el máximo anual, con 69.299 millones (-0,8%)
Este importe es el saldo vivo que las entidades residentes en España aún tienen pendiente de devolver al instituto emisor europeo como consecuencia de la financiación que el organismo les ha concedido previamente.
S&P rebaja la calificación de España por el débil crecimiento económico
La agencia advierte que la situación podría empeorar el próximo año si la economía española se contrae durante el 2.012.
Del Riego anuncia la venta de Sedes por subasta pública
El consejero de Hacienda y Sector Público del Principado, Ramón del Riego, ha anunciado este jueves en el primer pleno ordinario de la presente legislatura la decisión del Gobierno asturiano de poner a la venta la empresa pública Sedes a través del proceso de subasta pública.
Ahora AENA no pivatiza Barajas y El Prat
El presidente de AENA y Aena Aeropuertos, Juan Ignacio Lema, propondrá el próximo lunes al consejo de administración del ente prorrogar tres meses más, hasta el 31 de enero de 2012, el plazo de presentación de ofertas para la licitación del 90,05% del capital de las sociedades concesionarias de los aeropuertos de Madrid-Barajas y Barcelona-El Prat.
España bordeará la recesión en 2012, según los principales institutos alemanes
La economía española crecerá un 0,7% en 2011 y apenas registrará una expansión del 0,1% en 2012, cuando la tasa de paro escalará al 21,5% y el déficit presupuestario se situará en el 5,6%, según reflejan las previsiones de los ochos principales institutos germanos de análisis económico, que aprecian un incremento de la incertidumbre y de la tensión en España como consecuencia de las medidas de consolidación fiscal.
Fitch rebaja también la calificación a la gran banca española
Fitch Ratings ha decidido rebajar la calificación crediticia a la gran banca española, uniéndose así a Standard & Poor s, que ha rebajado el rating de 10 entidades financieras españolas y empeorado la perspectiva de otras cuatro.
S&P rebaja la calificación crediticia a 15 entidades financieras españolas
En concreto, S&P señala que esta revisión en la calidad crediticia de la banca española esta motivada por la rebaja en la nota al sistema financiero español desde el grupo 3 al grupo 4 dentro de su escala del uno al diez que mide la fortaleza del sector financiero en función del riesgo país, Bicra por sus siglas en inglés (Banking Industry Country Risk Assessment).
ATA alerta de que la subida del IPC supone un "nuevo golpe" al consumo y a la economía familiar
El presidente de la organización de autónomos ATA, Lorenzo Amor, ha denunciado este martes que el repunte de la inflación en septiembre supone un "nuevo golpe al consumo y a la maltrecha economía de cientos de miles de familias y de autónomos".
El IPC sube dos décimas en septiembre y la tasa interanual se eleva al 3,1%
El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió dos décimas en septiembre en relación al mes anterior, arrastrado por el fin de las rebajas, mientras que la tasa interanual se elevó una décima, hasta el 3,1%, tras cuatro meses registrando descensos, según ha informado el Instituto Nacional de Estadística (INE).