Martes, 29 de julio de 2025

La disculpa: Los siete consorcios que pujan no tienen liquidez

Ahora AENA no pivatiza Barajas y El Prat

  El presidente de AENA y Aena Aeropuertos, Juan Ignacio Lema, propondrá el próximo lunes al consejo de administración del ente prorrogar tres meses más, hasta el 31 de enero de 2012, el plazo de presentación de ofertas para la licitación del 90,05% del capital de las sociedades concesionarias de los aeropuertos de Madrid-Barajas y Barcelona-El Prat.  

  De esta forma, los siete consorcios que pujan por las licitaciones de los dos principales aeropuertos de la red --liderados por FCC, Acciona, Ferrovial, Aeropuertos de París, la firma de inversión GMR, Abertis y el grupo San José-- tendrán hasta el próximo 31 de enero de 2012 para presentar sus ofertas, frente al 31 de octubre, plazo inicialmente previsto.  

  La razón para la ampliación del plazo es la petición por parte de estas empresas participantes en el concurso debido a las "dificultades para reunir la financiación necesaria en la fecha establecida", justificó AENA en una nota.

   Aena Aeropuertos considera que la ampliación del plazo de presentación de ofertas "refuerza la operación, ya que permitirá asegurar la máxima calidad técnica y financiera de las ofertas que se presenten".

   "Los consorcios han reiterado su interés por participar en el concurso, pero aducen que dadas las crecientes tensiones en el sistema financiero internacional necesitan más tiempo para reunir los recursos necesarios", añadió.   

 El resto de condiciones, tanto económicas como técnicas, se mantendrán tal y como figuran en los pliegos de licitación publicados, por lo que "no podrán optar otras empresas", explicaron fuentes del ente, al concurso ya iniciado y que se encuentra en su segunda fase.   

 El Consejo Consultivo de Privatizaciones ya ha sido informado de la propuesta que llevará mañana al consejo de administración de Aena Aeropuertos.   

CONDICIONES DEL CONCURSO  

  Las empresas que optan al 90,05% del capital social de cada uno de estos dos aeropuertos gestionarán en régimen de concesión cada aeropuertos durante un periodo de 20 años, más cinco adicionales. El 10% restante quedará en manos de Aena.  

  Las siete firmas candidatas deben acreditar para ello unos activos totales en balance por importe igual o superior a 3.000 millones de euros. Además, deben constatar experiencia en gestión de aeropuertos o contar con una participación accionarial superior al 25% en firmas gestoras de aeródromo o en gestores de terminales aeroportuarias, con un tráfico total superior a 25 millones de pasajeros.  

  En cuanto al importe del contrato de concesión, asciende a 3.700 millones de euros en el caso de Barajas y a 1.600 millones en el de El Prat. Posteriormente, tendrá que pagar a la Administración un canon anual equivalente al 20% de la facturación.    Se estima que en 2012, este pago sea de 150 millones en el caso de Madrid-Barajas y de 80 millones en el de la Ciudad Condal.    


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo