Lunes, 07 de julio de 2025

Columnistas

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Otros servicios de estudios, como el de BBVA o la Fundación de Cajas de Ahorro, que ya habían avisado al Ejecutivo

El Banco Santander ve "improbable" que el Gobierno reduzca el déficit al 6% este año

El Servicio de Estudios del Banco Santander considera "improbable" que el Gobierno sea capaz de reducir el déficit público al 6% este año, tal y como se ha comprometido con Bruselas como parte del plan para reducir el salgo negativo al 3% en el año 2013.

0 comentarios

Por considerar que la ratio de capital de calidad del 9% que se exigirá a las grandes entidades es excesiva

España, Italia y Portugal se resisten a la recapitalización de 100.000 millones para la banca

   La resistencia de España, Italia y Portugal pone en riesgo el principio de acuerdo que se había alcanzado en la reunión de ministros de Economía de la UE sobre el refuerzo del capital de la banca para garantizar que pueda resistir a la crisis de deuda.

0 comentarios

Intentan un principio de acuerdo para exigir temporalmente a los grandes bancos de la UE un ratio de capital de calidad del 9%

UE, no hay acuerdo sobre nada hasta que no haya acuerdo sobre todo

Este plan ha sido objeto de duras críticas por parte de bancos españoles como el Santander y el Popular, que lo ven innecesario y consideran que los problemas de financiación de la banca se resolverían arreglando la situación en Grecia.

0 comentarios

Para no quebrar en próximas semanas

Los países de la eurozona acuerdan pagar a Grecia ayuda de 8.000 millones

 Los ministros de Economía de la eurozona han acordado este viernes pagar la ayuda urgente de 8.000 millones de euros que Grecia necesita para no quebrar en las próximas semanas.   

0 comentarios

Europa cada vez se parece más a una jaula de grillos

Juncker: la UE da una imagen "desastrosa" en su respuesta a la crisis de deuda

 El primer ministro luxemburgués y presidente del Eurogrupo, Jean-Claude Juncker, ha admitido que la UE está dando una imagen "desastrosa" por sus divisiones y retrasos a la hora de pactar una solución global a la crisis de deuda.

0 comentarios

La subida de impuestos del Gobierno Areces contribuye al parón del tráfico inmobiliario

El Principado registró en agosto la constitución de 689 hipotecas sobre fincas rústicas y urbanas, supuso un descenso del 58,5% sobre el año anterior

Durante el mes de agosto se constituyeron en Asturias 689 hipotecas sobre fincas rústicas y urbanas, lo que supuso un descenso del 58,5% respecto al mismo mes de 2010, la máxima caida de toda España.  El Gobierno de Álvarez Areces, duplicó en 2008 los impuestos cedidos por el Estado a la Autonomía que gravan la transmisión de los inmuebles

0 comentarios

Las evoluciones más negativas se dieron en Asturias (-58,5%) y Castilla-La Mancha (-54,8%).

Las hipotecas caen un 41,7% en agosto, la cifra más baja desde 2003

El número de hipotecas constituidas sobre viviendas cayó un 41,7% en agosto en relación a igual mes de 2010, hasta situarse en 29.231, la cifra más baja de toda la serie histórica, iniciada en 2003, ha informado el Instituto Nacional de Estadística (INE).   

0 comentarios

La batalla de Repsol y la refinanciación produce bajas

Luis Del Rivero, destituido como presidente de Sacyr

Del Rivero será sustituido en el cargo por el actual consejero delegado del grupo de construcción y servicios, Manuel Manrique.

0 comentarios

Miedo al futuro

El Ibex se desploma un 2,7%

El Ibex 35 se ha desplomado un 2,73% al cierre de jornada pero ha logrado aguantar los 8.600 puntos, ante las incertidumbres desatadas sobre la cumbre europea prevista para el próximo 23 de octubre.

0 comentarios

El Ibex baja un 1,21% en la apertura

La prima de riesgo española sube a 346 puntos básicos

La prima de riesgo ofrecida a los inversores por los bonos españoles a diez años respecto a los alemanes se sitúa en 346 puntos básicos tras la apertura de los mercados europeos, después de haber iniciado la sesión en 333, con un rendimiento del 5,480% tras la nueva rebaja de Moody s, en este caso de la nota de solvencia de comunidades autónomas y bancos españoles y a la espera de los resultados de la subasta que celebrará hoy el Tesoro.  

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   680   681   682   683   684   685   686   687   688   689   690   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo