Domingo, 27 de julio de 2025

Columnistas

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Pide medidas para mejorar el crédito

El FMI ve el sector financiero español "más fuerte y más seguro"

El Fondo Monetario Internacional (FMI) destaca que España ha realizado "progresos importantes" en la reforma de su sector financiero, que ha hecho que sea "más fuerte y más seguro", pero ha incidido en que deberían considerarse "más medidas para mejorar las condiciones del crédito y apoyar la recuperación".

0 comentarios

El elevado paro juvenil y la precarización del empleo y los salarios agravan los problemas demográficos e impiden la recuperación de la demanda de vivienda

La caída del precio de la vivienda en España durará años por exceso de oferta y poca demanda, según Moody s

  El impacto de diversos factores de exceso de oferta, como la existencia de un considerable inventario de viviendas nuevas en venta, combinado con la ausencia de demanda a raíz de circunstancias económicas, fiscales e, incluso, demográficas, provocará que la tendencia a la baja del precio de la vivienda continúe durante varios años en España, según la agencia de calificación Moody s.

0 comentarios

1.014 clientes ya han recuperado todo su dinero

Concluye el plazo para pedir el arbitraje de preferentes en Bankia

El plazo para pedir el arbitraje de preferentes en Bankia concluye este lunes, después de que la entidad decidiera ampliar hasta el 15 de julio la fecha tope ante el importante ritmo de llegada de solicitudes registrado apenas unos días antes del vencimiento, inicialmente previsto para el 30 de junio.

0 comentarios

Aprobada por el Gobierno el pasado viernes

La reforma energética tendrá un impacto "negativo" de 100 millones, según Red Eléctrica

Red Eléctrica Corporación estima que la retribución para 2013 de la actividad del transporte, fijada en 1.628 millones de euros el pasado mes de febrero, se verá reducida en unos 100 millones de euros como consecuencia de la reforma energética aprobada el pasado viernes por el Gobierno. Para 2014, la tarifa de transporte alcanzaría los 1.600 millones de euros.

0 comentarios

Tras no haber podido sancionar los organismos reguladores británicos a los implicados en la crisis financiera

Londres quiere inhabilitar a banqueros y vetar a directivos implicados en quiebras

El Gobierno de Reino Unido pretende inhabilitar a banqueros y vetar el nombramiento de directivos que hayan trabajado en "empresas canallas" o se hayan visto envueltos en una "serie de quiebras", según ha anunciado este domingo el ministro de Negocios británico, Vince Cable.

0 comentarios

Colapso financiero de Chipre

Anastasiades promete que los responsables no quedarán impunes

El presidente de Chipre, Nicos Anastasiades, ha prometido este sábado que los responsables del colapso del sistema financiero chipriota, que ha dejado al país en un "trágico estado" y provocó el rescate, no quedarán impunes.

0 comentarios

¿Tendrá algún interés poco poco "transparente" Almunia?

Soria avisa a Almunia de que devolver las "tax lease" llevará a una deslocalización industrial hacia Asia

 El ministro de Industria, José Manuel Soria, cree que es una buena noticia que la UE limite la devolución de las ayudas europeas al sector naval ("Tax Lease") percibidas entre 2005 y 2011 a los inversores, sin que afecte a astilleros y armadores.  

0 comentarios

La prima de riesgo se ha situado en 323,8 puntos básicos

Las eléctricas hacen caer al Ibex un 2,32% y le empujan a perder los 8.000 puntos

El Ibex 35 ha cerrado con una caída del 2,32%, lo que ha llevado al selectivo a perder la cota psicológica de los 8.000 enteros que había conquistado en los últimos días para instalarse en los 7.844,7 puntos básicos, lastrado por las compañías energéticas. La prima de riesgo se ha situado en 323,8 puntos básicos, con la rentabilidad del bono a diez años en el 4,759%.

0 comentarios

Los consumidores tendán que pagar 900 millones del agujero

La luz subirá un 3,2% como parte de la reforma energética

El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha anunciado que los peajes eléctricos, que cubren la parte regulada de la tarifa eléctrica, subirán un 6,5%, lo que implicará un encarecimiento del 3,2% en el recibo final de la luz en los próximos días.

0 comentarios

Malestar entre las eléctricas

El Gobierno prevé abordar este viernes la reforma energética

El Gobierno tiene previsto analizar en el Consejo de Ministros de este viernes la reforma energética para corregir los desequilibrios en el sistema eléctrico provocados por el déficit de tarifa, indicaron a Europa Press fuentes del sector.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   368   369   370   371   372   373   374   375   376   377   378   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo